
(Última hora) Masivo ataque aéreo ruso impacta la red energética de Ucrania
Rusia lanzó el domingo un bombardeo aéreo incesante sobre instalaciones de producción y distribución de energía de Ucrania, disparando 120 misiles y 90 drones en todo el país, dijo el presidente Volodímir Zelenski. Este ha sido el ataque más fuerte contra los ucranianos desde agosto de este año.
Noticias Internacionales17 de noviembre de 2024
Cientos de misiles y drones atravesaron los cielos de Kiev matando al menos a dos personas, dejando a una docena más heridas y dañando la ya asediada red energética del país.
Los ataques se producen en un momento en que el apoyo a Ucrania de parte de Estados Unidos se está poniendo en duda tras la reelección de Donald Trump como presidente.
El operador energético ucraniano DTEK anunció el domingo cortes de electricidad de emergencia en la región de Kiev y dos en el este.
El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, declaró en Telegram que "se está produciendo un ataque masivo contra nuestro sistema energético" y que las fuerzas rusas estaban "atacando las instalaciones de generación y transmisión de electricidad en toda Ucrania".
Los periodistas de AFP oyeron explosiones a primera hora de la mañana en Kiev y cerca de Sloviansk, en la región de Donetsk. El ministro de Asuntos Exteriores de Kiev, Andriy Sybiga, calificó los ataques como "uno de los mayores ataques aéreos" del conflicto.
Los incesantes bombardeos aéreos de Rusia han destruido la mitad de la capacidad de producción energética de Ucrania, según ha declarado el presidente Volodímir Zelenski.
Moscú disparó 120 misiles y 90 drones contra Ucrania, de los cuales 140 fueron derribados por las defensas aéreas de Kiev, afirmó Zelenski el domingo, es decir que alrededor del 77 % del ataque fue interceptado por la defensa antiaérea ucraniana.
En su red social X, el presidente ucraniano hizo un recuento de la semana y aseguró que Rusia "utilizó casi 140 misiles de diversos tipos, más de 900 bombas aéreas guiadas y más de 600 drones de ataque. Hoy, nuestros pilotos de F-16 derribaron aproximadamente 10 objetivos aéreos. Continúan los esfuerzos para abordar las consecuencias del ataque combinado contra nuestra infraestructura en las regiones de Rivne, Lviv, Dnipropetrovsk, Volyn y Odesa".
El invierno se acerca
El duro invierno ucraniano se acerca rápidamente y el país ya sufre un importante déficit energético, mientras que sus fuerzas, superadas en número y armamento, han ido cediendo terreno a las tropas del Kremlin durante semanas.
Kiev ha implorado a sus aliados occidentales que le ayuden a reconstruir su red energética (una tarea enormemente costosa) y a dotar a sus fuerzas, superadas en armamento, de más armas de defensa aérea.
Muchos en Ucrania temen que esa ayuda occidental no se dé con tanta generosidad tras el inminente regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.
El presidente electo republicano ha cuestionado con frecuencia el respaldo de Estados Unidos a Ucrania y, al tiempo, ha hecho campaña con la promesa de llegar a un acuerdo rápido para poner fin a la guerra.


Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

Reuters: El Salvador enviará a Venezuela detenidos en el Cecot en intercambio por presos de Estados Unidos
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.

Boletín de la AGENCIA EFE: La semana americana en imágenes Del 28 de junio al 4 de julio de 2025

Murió Andréi Badalov, al caer por una ventana era el vicepresidente de la empresa estatal rusa de oleoductos Transneft
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

AN declara «persona non grata» al Alto Comisionado Türk y pide al fiscal abrirle causa por “secuestro” de migrantes
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.

Videos de la BBC: El ataque de Estados Unidos contra Iran Iran

OIEA: nadie puede comprobar daños en planta nuclear de Fordó
El director general del oraganismo, Rafael Grossi, dijo que las imágenes satelitales de los impactos no son suficiente para verificar el estado de las centrales afectadas.

Trump: "Todos deben evacuar Teherán inmediatamente"
El mandatario estadounidense volvió a sostener que Irán debió haber firmado anteriormente el acuerdo sobre su programa nuclear.



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

