G20 aprueba declaración para priorizar prevención y reducción de catástrofes ambientales
Noticias Internacionales02 de noviembre de 2024Agencia AlfayaracuyRÍO DE JANEIRO, 1 nov (Xinhua) -- El Grupo de los Veinte (G20) aprobó hoy viernes una declaración ministerial para la prevención y reducción de catástrofes ambientales, que incluye iniciativas como mecanismos de financiación, acciones tempranas y anticipatorias y políticas informadas para combatir los desastres naturales.
El texto fue aprobado durante una reunión del Grupo de Trabajo sobre la Reducción del Riesgo de Catástrofes del G20 en la ciudad brasileña de Belém (norte) y defiende como una prioridad mundial la necesidad de reducir los riesgos medioambientales.
En rueda de prensa, el ministro brasileño de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, celebró la decisión y explicó que ahora el documento será enviado a los jefes de Estado que participarán en la Cumbre del G20 Brasil, el 18 y 19 de noviembre en la ciudad de Río de Janeiro.
"Va de la mano con lo que el presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva), como presidente pro tempore del G20, ha estado discutiendo: reducir las desigualdades y las vulnerabilidades, que están directamente relacionadas con la cuestión de la reducción de los riesgos de catástrofe", resaltó.
"Todos salimos de aquí comprometidos a llegar a Sudáfrica con victorias ganadas como resultado de la declaración aprobada en Brasil. Solo esto nos hará sentir que estamos cumpliendo con nuestra misión a nivel local, nacional y también mundial en la reducción del riesgo de catástrofes, que es todo un reto, sobre todo con la llegada del acelerado cambio climático", subrayó.
Por su parte, el ministro de las Ciudades, Jader Filho, afirmó en la instancia que el Gobierno brasileño hará todo para que la declaración se convierta en realidad.
"Este consenso muestra un progreso extraordinario por parte de las naciones del G20 y este es un punto central. Con tantas visiones diferentes, tantas opiniones contradictorias, pero logramos aprobar la declaración hoy con orgullo, pensando en el futuro de las próximas generaciones", subrayó.
"Todos sabemos que los primeros afectados son los más vulnerables, los más pobres. Y eso es lo que hemos hecho aquí: dar un paso adelante para proteger nuestras periferias, para proteger nuestras favelas, luchando contra las desigualdades, para que podamos reducir realmente las vulnerabilidades", resaltó.
En ese sentido, celebró que el Gobierno brasileño va en esa línea con la inversión de 3.000 millones de dólares en la prevención de catástrofes.
XINHUANET/ALFAYARACUY
El Departamento del Interior de EE. UU. dice que el golfo de México es ahora el "golfo de América"
Donald Trump también rebautizó el Denali, el pico más alto de Norteamérica, como monte McKinley, a pesar de las objeciones de los senadores de Alaska.
Conozca el Gabinete Presidencial de Donald Trump
La toma de posesión de Trump se llevará a cabo dentro del Capitolio debido al frío extremo
Designado Nawaf Salam como primer ministro del Líbano
Embajadores de la Unión Europea no asistirán a la autoproclamación de Maduro en Caracas.
179 muertos, saldo final de accidente aéreo en Corea del Sur
Lo ocurrido con el vuelo 7C2216 es el peor siniestro registrado en suelo sudcoreano. Líderes de todo el mundo lamentaron la tragedia.
Alemania va a elecciones Frank-Walter Steinmeier disolvió Parlamento y confirmó la convocatoria
Frank Walter Steinmeier: El presidente federal alemán, como estaba previsto, disolvió el Bundestag alemán y convocó elecciones generales en Alemania para el 23 de febrero de 2025.
Miles de sirios celebran en Damasco el primer viernes tras la caída de Al-Assad
Miles de sirios se reunieron el viernes en la Plaza Omeya, la más grande de Damasco, para celebrar después de las primeras oraciones musulmanas del viernes tras la caída del expresidente Bashar al-Assad.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.