
Delcy Rodríguez e Yván Gil llegan a Rusia para participar en la XVI cumbre de los BRICS
Noticias Internacionales21 de octubre de 2024
Delcy Rodríguez e Yván Gil llegan a Rusia para participar en la XVI cumbre de los BRICS
Delcy Rodríguez, y Yván Gil llegaron a Rusia, en representación de Venezuela, para participar en la XVI cumbre de los BRICS, que se celebrará en la ciudad de Kazán desde mañana 22 al 24 de octubre.
Al llegar, la vicepresidenta, Rodríguez expresó que su representación esta para forjar bases diplomáticas y geopolíticas en el antihegemonismo y en la igualdad soberana de las naciones y agradeció “la cálida recepción de las autoridades nacionales, regionales y locales”.
Con la participación de más de 20 países, así como la presencia de António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), y tras un accidente doméstico, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil no asistirá presencialmente.
En lo que va de 2024 cinco países se han unido al bloque: Egipto, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que la ampliación demuestra la creciente autoridad del bloque, así como su papel clave en los asuntos internacionales. Además, aseveró en septiembre que actualmente 34 países expresaron su deseo de unirse al bloque.
Los BRICS fueron creados en 2009 durante la crisis financiera internacional y su acrónimo son las iniciales de las naciones creadoras: Brasil, Rusia, la India y China. Sudáfrica se sumó en 2011 a instancias de China: los BRIC se transformaron en BRICS.
Los BRICS buscarán impulsar el multilateralismo y la cooperación global
La XVI Cumbre de los BRICS, que se celebrará en Kazán (Rusia) del 22 al 24 de octubre, se centrará en el fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo mundial equitativo y la seguridad.
El lema de la cumbre, “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo mundial equitativo y la seguridad”, refleja la prioridad de los líderes del bloque en promover la cooperación internacional en los ámbitos político, económico, financiero y cultural.
Durante la cumbre, los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica debatirán sobre temas de actualidad de la agenda mundial y regional. La Presidencia rusa ha identificado áreas clave de cooperación: política y seguridad, economía y finanzas, y contactos culturales y humanitarios.
Un punto central de la cumbre será la posible ampliación del grupo de los BRICS mediante la creación de una nueva categoría de “Estados socios”, lo que demuestra el interés del bloque por expandir su influencia y promover la cooperación global.
Además, se espera que se celebren reuniones bilaterales entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y la mayoría de los líderes participantes.
El último día de la cumbre, se llevarán a cabo las sesiones “BRICS Plus”/”outreach”, con la participación de representantes de casi 40 países, incluyendo a los líderes de los países del espacio postsoviético, delegaciones de Asia, África, Oriente Medio y América Latina, así como jefes de organizaciones internacionales.
La cumbre de Kazán servirá para profundizar el diálogo, con especial atención a la escalada de la situación en Oriente. Los resultados del debate se plasmarán en la Declaración de la Cumbre de Kazán.
Punto de Corte


Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

Reuters: El Salvador enviará a Venezuela detenidos en el Cecot en intercambio por presos de Estados Unidos
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.

Boletín de la AGENCIA EFE: La semana americana en imágenes Del 28 de junio al 4 de julio de 2025

Murió Andréi Badalov, al caer por una ventana era el vicepresidente de la empresa estatal rusa de oleoductos Transneft
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

AN declara «persona non grata» al Alto Comisionado Türk y pide al fiscal abrirle causa por “secuestro” de migrantes
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.

Videos de la BBC: El ataque de Estados Unidos contra Iran Iran

OIEA: nadie puede comprobar daños en planta nuclear de Fordó
El director general del oraganismo, Rafael Grossi, dijo que las imágenes satelitales de los impactos no son suficiente para verificar el estado de las centrales afectadas.

Trump: "Todos deben evacuar Teherán inmediatamente"
El mandatario estadounidense volvió a sostener que Irán debió haber firmado anteriormente el acuerdo sobre su programa nuclear.



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

