
EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.
Prestigio y referencia
Delcy Rodríguez, y Yván Gil llegaron a Rusia, en representación de Venezuela, para participar en la XVI cumbre de los BRICS, que se celebrará en la ciudad de Kazán desde mañana 22 al 24 de octubre.
Al llegar, la vicepresidenta, Rodríguez expresó que su representación esta para forjar bases diplomáticas y geopolíticas en el antihegemonismo y en la igualdad soberana de las naciones y agradeció “la cálida recepción de las autoridades nacionales, regionales y locales”.
Con la participación de más de 20 países, así como la presencia de António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), y tras un accidente doméstico, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil no asistirá presencialmente.
En lo que va de 2024 cinco países se han unido al bloque: Egipto, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que la ampliación demuestra la creciente autoridad del bloque, así como su papel clave en los asuntos internacionales. Además, aseveró en septiembre que actualmente 34 países expresaron su deseo de unirse al bloque.
Los BRICS fueron creados en 2009 durante la crisis financiera internacional y su acrónimo son las iniciales de las naciones creadoras: Brasil, Rusia, la India y China. Sudáfrica se sumó en 2011 a instancias de China: los BRIC se transformaron en BRICS.
La XVI Cumbre de los BRICS, que se celebrará en Kazán (Rusia) del 22 al 24 de octubre, se centrará en el fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo mundial equitativo y la seguridad.
El lema de la cumbre, “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo mundial equitativo y la seguridad”, refleja la prioridad de los líderes del bloque en promover la cooperación internacional en los ámbitos político, económico, financiero y cultural.
Durante la cumbre, los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica debatirán sobre temas de actualidad de la agenda mundial y regional. La Presidencia rusa ha identificado áreas clave de cooperación: política y seguridad, economía y finanzas, y contactos culturales y humanitarios.
Un punto central de la cumbre será la posible ampliación del grupo de los BRICS mediante la creación de una nueva categoría de “Estados socios”, lo que demuestra el interés del bloque por expandir su influencia y promover la cooperación global.
Además, se espera que se celebren reuniones bilaterales entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y la mayoría de los líderes participantes.
El último día de la cumbre, se llevarán a cabo las sesiones “BRICS Plus”/”outreach”, con la participación de representantes de casi 40 países, incluyendo a los líderes de los países del espacio postsoviético, delegaciones de Asia, África, Oriente Medio y América Latina, así como jefes de organizaciones internacionales.
La cumbre de Kazán servirá para profundizar el diálogo, con especial atención a la escalada de la situación en Oriente. Los resultados del debate se plasmarán en la Declaración de la Cumbre de Kazán.
Punto de Corte
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.
El accidente se produjo por la rotura de un cable del teleférico, cuando una cabina con 16 pasajeros se encontraba cerca de la ciudad y una segunda estaba a mayor altura, sobre un precipicio.
Es un movimiento histórico y sin precedentes, el gobierno de los Estados Unidos ha declarado una ofensiva global a gran escala sobre las tenencias de dólares ilícitos, dirigida a las reservas del mercado negro, las cuentas extraterritoriales y las paletas de efectivo imposible de rastrear escondidas en bóvedas de todo el mundo.
El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.