
Jueves 10 de octubre en la Cinemateca: Películas de Artistas Plásticos Nacionales e Internacionales
ARTE Y CULTURA10 de octubre de 2024 Marco Vega ArdilaCiclo de películas de Artistas Plásticos Nacionales e Internacionales
Este ciclo de cine dará inicio este jueves 10 de octubre a las 2:00 pm y se continuará cada jueves durante todo el mes de octubre, siendo en total cuatro proyecciones, cuya entrada al público será totalmente gratis.
Estás proyecciones son ideales para los estudiantes que cursan las especializaciones de artes y diseño, aunque también está dirigida al público amante de las artes pictóricas y el diseño gráfico y público en general, ya la misma cumple con el objetivo de dar conocer la vida y obra de estos grandes genios universales de las bellas artes.
Este jueves 10 de octubre el ciclo arrancará con la proyección del film Camille Claudell, película biográfica francesa de 1988, que narra la existencia de la escultora del siglo XIX Camille Claudel, hermana del poeta, dramaturgo y diplomático Paul Claudell y musa del escultor galo Auguste Rodin.
Para el jueves 17 le corresponde al filme Van Gogh en la puerta de la eternidad, proyección Basada en los relatos de vida, hechos, rumores y retratos que solo existieron en la mente del post-impresionista Vincent van Gogh, la historia narra su vida en Francia donde vivió por un tiempo y convivio de cerca Paul Gauguin, un tiempo en el que se creó las obras maestras más espectaculares con las que el día de hoy es reconocido en todo el mundo. Esta película recibió una nominación para los Premios Oscar.
Para la tercera tanda de cine, el jueves 24 de octubre la Sala de Cine presentará la película Klimt, Basada en la vida de Gustav Klimt, el más célebre artista austriaco de esos tiempos y a la vez el más refinado, complejo y hermético. Eran años en los que Viena estaba empezando su decadencia como capital artística mundial, pero Klimt brilló por su estilo entre el Simbolismo y el Art Nouveau.
Y cerrando el ciclo del mes de octubre, para el jueves 31de octubre, será proyectada El misterio de Picasso, filme que no necesita mayor presentación, ya que el mismo se centra en la vida de Pablo Ruiz Picasso, conocido simplemente como Picasso, como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.
Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de todo el mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria
Juan Carlos Martínez también informó que este ciclo de películas de artistas plásticos internacionales y nacionales, está previsto que se realizará en cuatro ciclos de películas desde octubre 2024 hasta el mes de mayo del 2025.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.