
Colegio de Médicos de Madrid facilita la incorporación de profesionales venezolanos y cubanos
Salud y medicina06 de octubre de 2024 Astrid SulbaranEl Colegio de Médicos de Madrid ha dado un paso crucial para facilitar la contratación de profesionales de la salud provenientes de Venezuela y Cuba. Esto, debido a la creciente necesidad de personal en el sistema sanitario español.
Para agilizar el proceso de colegiación, el presidente del Colegio, Manuel Martínez-Sellés, anunció la eliminación del requisito del certificado de no inhabilitación, un documento que muchos médicos de estos países tenían dificultades para obtener.
En su lugar, se aceptará un certificado de no antecedentes penales y una declaración jurada, medida que estará vigente durante nueve meses.
Durante este tiempo, el Colegio de Madrid trabajará con otras instituciones para unificar criterios en todo el país.
La decisión surge como respuesta a la dificultad que enfrentaban los médicos de Cuba y Venezuela para colegiarse en España debido a la imposibilidad de obtener el certificado de no inhabilitación, documento que no se expide en estos países.
Esta medida se suma a otras iniciativas que se están llevando a cabo en España para afrontar la crisis de personal sanitario.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la falta de profesionales en varios países europeos, incluyendo España, donde algunas regiones han recurrido a medidas excepcionales para contratar médicos sin esperar a que completen los procesos de homologación.
Con información de EFE


El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares.


Infectólogo Julio Castro analiza casos de Oropoouche en Venezuela

Donar sangre: un acto solidario con beneficios para la salud del donante.
EL MITO DEL AGUA: DESMINTIENDO LA REGLA DE LOS 8 VASOS DIARIOS
Es probable que hayas escuchado que beber 8 vasos de agua al día es la regla de oro para mantenerse saludable.

Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio.

Innovación, respeto, información y financiamiento del Gobierno para un plan de salud pública propone el gremio médico venezolano
La propuesta fue presentada este lunes por el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, y el representante de la comisión especial de la FMV Luis Herice con motivo del Día del Médico

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
