
Vacuna contra el cáncer de ovario: Una nueva esperanza para millones de mujeres
Salud y medicina06 de octubre de 2024
Un rayo de esperanza para millones de mujeres con cáncer de ovario ha surgido en el Reino Unido
Investigadores de la Universidad de Oxford han desarrollado la primera vacuna contra el cáncer de ovario, llamada OvarianVax.
Esta vacuna, que funciona de manera similar a la vacuna contra el VPH, busca enseñar al sistema inmunológico a identificar y atacar el cáncer de ovario en sus etapas iniciales. Con el objetivo final de erradicar la enfermedad.
OvarianVax se encuentra en sus etapas iniciales de investigación, donde los científicos están trabajando para identificar las células dianas que la vacuna deberá atacar.
Se busca determinar qué proteínas en la superficie de las células cancerosas son más reconocibles por el sistema inmunológico. Y verificar la eficacia de la vacuna en modelos de laboratorio.
Una vez que se completen las pruebas preclínicas, la vacuna pasará a ensayos clínicos en humanos.
Estos ensayos se llevarán a cabo con personas que presentan mutaciones en el gen BRCA. Lo que incrementa significativamente el riesgo de cáncer hereditario de mama y ovario, así como con mujeres sanas.
Según Sky News, alrededor del 45% de las personas con una mutación en el gen BRCA1 y casi el 20% de las personas con una mutación en el gen BRCA2 desarrollarán cáncer de ovario antes de los 80 años, mientras que en la población general la probabilidad es de solo el 2%.
Actualmente, la recomendación médica para las mujeres con mutaciones BRCA1/2 es la extirpación de los ovarios a los 35 años, lo que implica una menopausia temprana y la imposibilidad de tener hijos en el futuro.
La vacuna contra el cáncer de ovario representa una posible solución para estas mujeres, ofreciéndoles una alternativa a la cirugía y la posibilidad de una vida normal con menos riesgo de desarrollar la enfermedad.
Punto de Corte


El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.

Ana Guédez: La Reacción Inconsciente que dejan las Heridas Emocionales desde la Infancia

Salud azul: cómo el mar puede influir en la salud física y mental
¿Alguna vez has contemplado el mar y se te ha escapado un profundo suspiro? ¿Tal vez te has sumergido a bucear y has tenido la sensación de que el tiempo se detenía? La ciencia busca las razones.

Cronofarmacología: por qué es tan importante la hora a la que tomamos los medicamentos

¡Varios virus en Venezuela! Doctora Valenzuela nos dice qué hacer



Alan Sánchez Soriano: el traumatólogo venezolano que rehabilita a grandes ligas

Terapia con gatos: cómo nos ayuda su ronroneo a sobrellevar el estrés y la tristeza

Los mitos y las realidades de la endometriosis y lo que nadie te cuenta

Aumenta el personal de enfermería, pero continúan las desigualdades
Aproximadamente el 78% de las enfermeras del mundo se concentran en países que representan solo el 49% de la población mundial. Los países de ingresos bajos y medios se enfrentan a dificultades para graduar, emplear y retener a los profesionales en el sistema sanitario.

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo


