
Vacuna contra el cáncer de ovario: Una nueva esperanza para millones de mujeres
Salud y medicina06 de octubre de 2024
Agencia AlfayaracuyUn rayo de esperanza para millones de mujeres con cáncer de ovario ha surgido en el Reino Unido

Investigadores de la Universidad de Oxford han desarrollado la primera vacuna contra el cáncer de ovario, llamada OvarianVax.
Esta vacuna, que funciona de manera similar a la vacuna contra el VPH, busca enseñar al sistema inmunológico a identificar y atacar el cáncer de ovario en sus etapas iniciales. Con el objetivo final de erradicar la enfermedad.
OvarianVax se encuentra en sus etapas iniciales de investigación, donde los científicos están trabajando para identificar las células dianas que la vacuna deberá atacar.
Se busca determinar qué proteínas en la superficie de las células cancerosas son más reconocibles por el sistema inmunológico. Y verificar la eficacia de la vacuna en modelos de laboratorio.
Una vez que se completen las pruebas preclínicas, la vacuna pasará a ensayos clínicos en humanos.
Estos ensayos se llevarán a cabo con personas que presentan mutaciones en el gen BRCA. Lo que incrementa significativamente el riesgo de cáncer hereditario de mama y ovario, así como con mujeres sanas.
Según Sky News, alrededor del 45% de las personas con una mutación en el gen BRCA1 y casi el 20% de las personas con una mutación en el gen BRCA2 desarrollarán cáncer de ovario antes de los 80 años, mientras que en la población general la probabilidad es de solo el 2%.
Actualmente, la recomendación médica para las mujeres con mutaciones BRCA1/2 es la extirpación de los ovarios a los 35 años, lo que implica una menopausia temprana y la imposibilidad de tener hijos en el futuro.
La vacuna contra el cáncer de ovario representa una posible solución para estas mujeres, ofreciéndoles una alternativa a la cirugía y la posibilidad de una vida normal con menos riesgo de desarrollar la enfermedad.
Punto de Corte


León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Ana Guedez: El Cuarto Mandamiento desde una Visión Holística

Exmiss Universo venezolana se retira implantes mamarios por problemas de salud

Alzheimer: Científicos peruanos combinan IA y simulación 3D para la detección temprana y evitar el avance de esta enfermedad

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

Ni dislexia ni autismo: ¿qué es el trastorno del desarrollo del lenguaje y cómo detectarlo?

Un pulmón de cerdo trasplantado a un humano se suma a corazones, riñones e hígados en el avance de los xenotrasplantes
Los xenotrasplantes avanzan. Investigadores chinos lo han logrado con pulmones de cerdo xenotrasplantados a un hombre cadáver, en muerte clínica. El pulmón ha sobrevivido nueve días funcionando.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Más allá de Freud: Edipo y Electra en los adolescentes de hoy
Los complejos de Edipo y Electra descritos por Freud se han redefinido en la psicología moderna. En la etapa adolescente, se relacionan con la necesidad de construir una identidad autónoma.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia


Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.
