
Plataforma del Cine de Yaracuy dictará taller sobre redes sociales para la gestión cultural en San Felipe
ARTE Y CULTURA01 de octubre de 2024 Marco Vega ArdilaEl próximo miércoles 2 de octubre, la especialista en cine y audiovisual del Gabinete de Cultura del Estado Yaracuy, Frybberd Martínez, dictará la continuación del taller "Creación y Gestión de Redes Sociales para Contenido Cultural", actividad que se llevará a cabo en la sede de la Asociación Civil Expresión Visual, ubicada en la comunidad de Caja de Agua, municipio San Felipe.
El taller, que comenzará a las 9:00 de la mañana, busca capacitar a gestores y promotores culturales en el uso estratégico de plataformas digitales, a fin de maximizar el impacto de la diversidad cultural del estado.
El evento es parte de un esfuerzo continuo, para que los participantes comprendan el poder de las redes sociales como herramientas esenciales en la difusión y preservación de las diversas manifestaciones artísticas y culturales de Yaracuy. Martínez subraya que “las redes sociales no solo son plataformas de interacción, sino espacios poderosos para revolucionar la forma en que consumimos y distribuimos nuestra cultura”.
Durante la jornada, los asistentes aprenderán técnicas y estrategias diseñadas para fortalecer la presencia digital de proyectos culturales y maximizar su impacto en el entorno digital.
El taller se llevará a cabo en la sede de A.C. Expresión Visual, ubicada en la calle 13 esquina avenida 16, Caja de Agua, San Felipe. Está dirigido a todos los interesados en mejorar sus habilidades para gestionar y promover contenido cultural en redes sociales, con énfasis en la importancia de mantener viva la diversidad de expresiones artísticas que caracterizan a la región.
Este taller forma parte de una serie de iniciativas desarrolladas por el Gabinete de Cultura del Estado Yaracuy para fomentar el uso consciente y efectivo de las plataformas digitales en la promoción cultural, asegurando que las expresiones locales lleguen a un público más amplio y diverso, finalizó diciendo Martínez.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.



