
Gobernador anunció puesta en marcha del proyecto de investigación de VPH y Cáncer de Cuello Uterino en Yaracuy
Noticias Regionales26 de septiembre de 2024
Buenas noticias ofreció el gobernador Julio León durante la transmisión de su programa radial, en el cual dió un balance de los avances logrados en materia de salud, y anunció que Yaracuy será pionero de la puesta en marcha del Proyecto de Investigación de VPH y Cáncer de Cuello Uterino para atender y prevenir estas importantes patologías en el estado.
"Somos un estado referencia a nivel nacional, no sólo en atención primaria si no en areas especializadas de innovación, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, por eso hemos dado los primeros pasos para el desarrollo de esta gran iniciativa para la salud pública junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología".
Sobre el proyecto, el Dr. Freddy Leal, integrante del equipo regional de salud, explicó que forma parte del programa Nacional que lleva adelante el Ministerio, con el apoyo Fondo Nacional para la Investigación de Ciencia y Tecnología. "Ya contamos con la comisión regional que articulará con los entes nacionales para emprender el programa donde se incluye el Servicio de Patología, Laboratorio Molecular que contará con nuevo equipamiento, la Unidad Sanitaria y Epidemiología Regional. Este programa regional busca la detección y tipificación de VPH de alto riesgo, como una red de vigilancia epidemiológica; establecer un programa de prevención de la infección; la pesquisa y tipificación temprana de la infección por VPH de alto grado, que contribuirá a disminuir la mortalidad femenina por cáncer de cuello uterino", fundamentó.
Junto al proyecto, Leal refirió a expectativa de comenzar a aplicar la vacuna contra el VPH en el estado, la cual es de elevado costo, por lo que comenzarán a abordar las niñas antes de que comiencen vida sexual activa.


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos
