
Regeneración Celular

En relación al programa de regeneración celular, que se desarrolla en Yaracuy desde hace tres años junto al Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC), para tratar pacientes de traumatología, caumatologia y odontología, el gobernador indicó que, gracias a que el estado cuenta con el único laboratorio de biología molecular del país, ya son más de 40 casos atendidos con terapias de Células Madre en las mencionadas áreas, por lo que reconoció el trabajo de todo el equipo del Hospital Pediátrico Niño Jesús, del Hospital Central de San Felipe y de Misión Sonrisa.
Mediante un contacto telefónico realizado al jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC, José Cardier, exaltó los resultados logrados en los casos atendidos tanto en niños, niñas adolescentes y adultos en los centros de salud de Yaracuy con la aplicación de las terapias de regeneración, por lo que trabajan en nuevos mecanismos para acelerar los procesos de aplicación para los pacientes.

"Estamos trabajando desde la Unidad en un nuevo proyecto en el área de caumatologia que emplea la membrana como parches celulares en la piel quemada, iniciativa de gran impacto; trabajamos también en el área oftalmológica a nivel de córnea. Estamos satisfechos de la articulación médica lograda en el estado, que además de ser referencia en materia hospitalaria en Venezuela, profundiza sus esfuerzos con la ciencia y la tecnología para garantizar salud al pueblo de la mano del presidente Nicolás Maduro.
---
Atención Sanitaria
Otro anunció importante por parte del mandatario regional en materia de salud es la reactivación de la Unidad de Dermatología Sanitaria en el Hospital de Nirgua, de la cual la epidemiologa regional, Carmen Yañez, destacó que actualmente el mencionado municipio es el que tiene mayor número casos de leishmaniasis, por lo que la puesta en funcionamiento de la unidad permitirá atender a los pacientes y abordar los sectores donde se han presentado los casos.
---
Estudios Especializados
Por otro lado, destacó el trabajo que se realiza en el Servicio de Tomografía ubicado en el HC de San Felipe, el cual cumple un año de su reactivación para fortalecer el área de estudios especializados en el estado. Al respecto el Dr. Freddy Leal precisó que ya se han practicado 2.644 tomografías, de las cuáles 300 son de tipo contrastadas de mayor procedimiento, aportando un estudio necesario para precisar un diagnóstico más certero para los pacientes con patologías complejas de forma gratuita.

Por otra parte, sobre la rehabilitación de obras de salud, la Autoridad Única de Salud, Stella Jacome, precisó que está lista la recuperación del Ambulatorio Hato Viejo en Nirgua; en intervención el Ambulatorio de Sabana de Parra en Páez con avance del 80%, así como el acondicionamiento del Hospital de Yaritagua, centro asistencial donde está lista la infraestructura de la nueva Emergencia Obstétrica, actualmente en fase de equipamiento. También refirió el inicio de los trabajos de la Maternidad del Hospital Central para luego comenzar la intervención en el área de consulta externa.


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

