
La FAO instó a actuar con rapidez ante la amenaza de La Niña a la seguridad alimentaria mundial
El Plan de Acción Anticipatoria de la Organización describe formas de salvar a millones de personas en riesgo ante los posibles impactos devastadores del fenómeno climático. Se están realizando obras de construcción de una presa de protección contra inundaciones en Níger.
Noticias Internacionales21 de septiembre de 2024

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha pedido que se tomen medidas mundiales inmediatas para hacer frente a los efectos inminentes de La Niña. El fenómeno se produce tras uno de los episodios climáticos de El Niño más fuertes registrados en 2023-2024, que afectó a más de 60 millones de personas en todo el mundo, incluidas graves sequías en el sur de África.
El Plan de Acción y Respuesta Anticipada ante La Niña de la FAO detalla anticipatorias acciones esenciales y respuestas tempranas para actuar antes de las amenazas, salvaguardar los medios de vida de las comunidades rurales en alto riesgo y ayudar a las comunidades agrícolas vulnerables a mitigar los efectos negativos sobre la agricultura y la producción de alimentos.
Se prevé que La Niña se produzca entre septiembre y noviembre de 2024 y persista hasta enero y marzo de 2025; provocará fenómenos climáticos extremos con graves consecuencias para la seguridad alimentaria, en particular porque alrededor de 282 millones de personas ya enfrentan una inseguridad alimentaria aguda y necesitan asistencia urgentemente.
La Niña, un fenómeno climático que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del Pacífico central y oriental, altera los patrones climáticos globales. Ocurre cada 2 a 7 años y dura entre 9 y 12 meses. El cambio climático está impulsando una intensificación de la frecuencia y el impacto de los fenómenos climáticos extremos, como los inducidos por El Niño y La Niña.
Objetivos
El Plan de la FAO para proteger a las comunidades en riesgo tiene un enfoque doble: actuar antes de las crisis previstas para prevenir sus efectos y prestar asistencia inmediata cuando no se pueda evitar la devastación causada por La Niña.
El Plan es proactivo y basado en riesgos, diseñado para garantizar que las familias vulnerables reciban apoyo antes de los peligros previstos, al tiempo que adopta un enfoque adaptativo para garantizar que los recursos se reasignen a donde más se necesitan, a medida que evolucionan las condiciones. .
Tiene tres objetivos clave:
Proteger a las personas antes de los impactos de los desastres inducidos por La Niña a través de acciones anticipadas, como ayudar a los pescadores a proteger sus barcos antes de las tormentas, reforzar los diques de los ríos antes de las inundaciones, distribuir semillas tolerantes a la sequía a los pequeños agricultores y proteger la salud del ganado.
Aprovechar los efectos colaterales positivos de La Niña y compensar las pérdidas, por ejemplo, suministrando semillas a los agricultores afectados por las inundaciones para que puedan plantar y recuperar una cosecha a medida que las aguas retrocedan.
Ofrecer una respuesta temprana cuando La Niña causa devastación, incluso mediante el posicionamiento anticipado de los suministros más urgentes, como medicamentos veterinarios, semillas y bidones de agua, al tiempo que se proporciona dinero en efectivo a las familias gravemente afectadas para satisfacer sus necesidades más inmediatas. .
Necesidades de financiación inmediata
La FAO está buscando urgentemente el apoyo de donantes para su Plan y necesita 318 millones de dólares para brindar apoyo crítico a 10,5 millones de personas en 39 países de alto riesgo en África, Asia y América Latina.
Se necesitan fondos con suma urgencia para implementar acciones anticipatorias, pues ya se han alcanzado los puntos desencadenantes de esas acciones en partes del Gran Cuerno de África y América Latina.
Según las evaluaciones de la FAO, por cada dólar invertido en medidas preventivas, las familias de agricultores obtienen un rendimiento de más de siete dólares en pérdidas evitadas y beneficios adicionales. Con 282 millones de personas que ya enfrentan una inseguridad alimentaria aguda en todo el mundo, lo que está en juego es mucho y se requieren medidas inmediatas para evitar un mayor deterioro de la situación.
A medida que se acerca el fenómeno de La Niña, se prevén repercusiones en la seguridad alimentaria mundial, como la alteración de los patrones de precipitaciones, con un mayor riesgo de lluvias intensas e inundaciones en algunas regiones y de sequías en otras. Los países de África meridional, África oriental, América Latina y partes del sudeste asiático se enfrentan a importantes amenazas para la productividad agrícola y los medios de vida rurales.
La Niña sigue a El Niño
Más de 60 millones de personas se vieron afectadas en todo el mundo por El Niño de 2023-2024, que provocó fenómenos meteorológicos extremos como sequías, olas de calor e inundaciones. Las regiones vulnerables, como el África meridional y el Cuerno de África, fueron las más afectadas, lo que agravó la inseguridad alimentaria en zonas que ya estaban bajo presión.
La FAO, en colaboración con gobiernos y socios, respondió a la crisis de El Niño mediante acciones preventivas e intervenciones de emergencia en 24 países en riesgo de Asia, África oriental y meridional, América Latina y el Caribe. La Organización apoyó a 1,7 millones de agricultores vulnerables, ayudándolos a salvaguardar sus medios de vida y su seguridad alimentaria.
Sin embargo, el próximo fenómeno de La Niña, previsto entre septiembre y noviembre de 2024, plantea nuevas amenazas, incluidas sequías, inundaciones y ciclones, que podrían exacerbar aún más la inseguridad alimentaria en regiones que ya enfrentan dificultades.
Noticias ONU


Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.

Reuters: El Salvador enviará a Venezuela detenidos en el Cecot en intercambio por presos de Estados Unidos
Funcionarios indicaron a la agencia de noticias que El Salvador enviaría a Caracas a 238 migrantes venezolanos.

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

Atender los efectos que sufre la diáspora recomienda la abogado Coromoto Ramos
️El emigrante puede enfrentar sentimientos de nostalgia por el recuerdo de su familia y presentar ansiedad y estrés al tener que adaptarse a una nueva cultura.

Boletín de la AGENCIA EFE: La semana americana en imágenes Del 28 de junio al 4 de julio de 2025

Murió Andréi Badalov, al caer por una ventana era el vicepresidente de la empresa estatal rusa de oleoductos Transneft
El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado esta mañana muerto en Moscú. «El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa. La causa preliminar de la muerte es el suicidio», declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.

AN declara «persona non grata» al Alto Comisionado Türk y pide al fiscal abrirle causa por “secuestro” de migrantes
El Parlamento votó a favor de pedirle a Maduro el retiro de Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU

Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA
️El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se pronunció por aplicar las doctrinas Monroe, Betancourt y Carta Democrática Interamericana.

Videos de la BBC: El ataque de Estados Unidos contra Iran Iran

OIEA: nadie puede comprobar daños en planta nuclear de Fordó
El director general del oraganismo, Rafael Grossi, dijo que las imágenes satelitales de los impactos no son suficiente para verificar el estado de las centrales afectadas.

Trump: "Todos deben evacuar Teherán inmediatamente"
El mandatario estadounidense volvió a sostener que Irán debió haber firmado anteriormente el acuerdo sobre su programa nuclear.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
