
Leones y Magallanes patinaron en su estreno en la temporada 2025-2026
Los melenudos cayeron 6-2 frente a Bravos de Margarita y los turcos no pudieron ante Caribes en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Barcelona.- El consejo directivo de la Asociación de Fútbol del estado Anzoátegui, liderado por su presidente Luis Traettino, sostuvo reunión de trabajo con los integrantes del cuerpo técnico de fútbol campo y fútbol sala para afinar la estrategia organizativa de cara a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2024.
Las justas nacionales se realizarán en los estados Monagas, Sucre y Anzoátegui, que será sede del fútbol campo. Luis Traettino y Arturo Lazarde, líderes de la AFANZ, dieron la información a los periodistas y aseguraron que en el estadio José Antonio Anzoátegui, en Barcelona, se abrirá el telón con la inauguración del balompié.
Se busca, acotaron, consolidar el equipo de trabajo de ambas disciplinas fútbol campo y sala, así como también blindar el plan de preparación de las selecciones masculina y femenina del balompié. Tenemos cifradas esperanzas en que nuestras selecciones lograrán subir al podio en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, señalaron.
Luego agregaron que, la selección de fútbol sala tendrá sus compromisos en el estado Monagas.

Los melenudos cayeron 6-2 frente a Bravos de Margarita y los turcos no pudieron ante Caribes en el José Bernardo Pérez de Valencia.










El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.





Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.


Mis andanzas con el poeta Jesús Rosas Marcano, por la Geografía Musical Venezolana.
