
Jóvenes artistas de Yaracuy representan a Venezuela en la VIII Bienal Internacional de Miniaturas en Polonia
ARTE Y CULTURA13 de septiembre de 2024 Arnaldo Yarza CalderaFueron 19 artistas de la Asociación Civil Expresión Visual quienes representaron a Venezuela en la Bienal
La Escuela Superior de Artes Plásticas de Włocławek organizó por octava vez la Bienal Internacional de Miniaturas. Este año el concurso fue inspirado en la obra, la actividad y la vida del periodista polaco Melchior Wańkowicz, y estuvo dirigido a estudiantes de escuelas de arte de 12 a 20 años. El concurso ofreció la oportunidad de una presentación amplia de diferentes actitudes y modos de expresión, pero la única limitación fue el tamaño establecido (20x20x20 centímetros).
Este año, Venezuela estuvo representada en la Bienal con obras de los estudiantes de la Asociación Civil Expresión Visual, ubicada en San Felipe, Yaracuy, gracias al apoyo de la Embajada de la República de Polonia en Venezuela, siendo el único país de América en participar en esta importante exposición internacional. Los otros artistas que participaron fueron estudiantes de escuelas de arte de Polonia, Lituania, Rumanía, Azerbaiyán e India.
Las obras venezolanas enviadas fueron seleccionadas por su creatividad y originalidad, ya que presentaron la importancia del legado de Wańkowicz y destacaron su relevancia en la historia de Polonia. La Bienal no solo destaca el talento emergente del país, sino que también establece un puente cultural entre Venezuela y Polonia, fomentando el entendimiento y la apreciación mutua a través del arte.
Fueron 19 artistas quienes representaron a Venezuela en este evento internacional: Grecia Baquero, Juan Lopez, Alexandro Castillo, Alessandro Dominguez, Valeria Crispi, Andrea Cartaya, Luciano Lobo, Danfreilys Perez, Vanesa Graterol, Cesar Orellanas, Isabel Menduni, Zafiro Vieira, Moises Barrios, Ezequias Salcedo, Jorgelis Colmenarez, Nahuel Sequera, Oriana Rivas, Oriana Silva y Keyner Silva.
Cabe destacar que en abril se realizó una muestra previa de las obras seleccionadas para el concurso en la sede de A.C. Expresión Visual, en las que el público de Yaracuy pudo apreciarlas antes de su envío a Polonia.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
