
Jóvenes artistas de Yaracuy representan a Venezuela en la VIII Bienal Internacional de Miniaturas en Polonia
ARTE Y CULTURA13 de septiembre de 2024 Arnaldo Yarza CalderaFueron 19 artistas de la Asociación Civil Expresión Visual quienes representaron a Venezuela en la Bienal
La Escuela Superior de Artes Plásticas de Włocławek organizó por octava vez la Bienal Internacional de Miniaturas. Este año el concurso fue inspirado en la obra, la actividad y la vida del periodista polaco Melchior Wańkowicz, y estuvo dirigido a estudiantes de escuelas de arte de 12 a 20 años. El concurso ofreció la oportunidad de una presentación amplia de diferentes actitudes y modos de expresión, pero la única limitación fue el tamaño establecido (20x20x20 centímetros).
Este año, Venezuela estuvo representada en la Bienal con obras de los estudiantes de la Asociación Civil Expresión Visual, ubicada en San Felipe, Yaracuy, gracias al apoyo de la Embajada de la República de Polonia en Venezuela, siendo el único país de América en participar en esta importante exposición internacional. Los otros artistas que participaron fueron estudiantes de escuelas de arte de Polonia, Lituania, Rumanía, Azerbaiyán e India.
Las obras venezolanas enviadas fueron seleccionadas por su creatividad y originalidad, ya que presentaron la importancia del legado de Wańkowicz y destacaron su relevancia en la historia de Polonia. La Bienal no solo destaca el talento emergente del país, sino que también establece un puente cultural entre Venezuela y Polonia, fomentando el entendimiento y la apreciación mutua a través del arte.
Fueron 19 artistas quienes representaron a Venezuela en este evento internacional: Grecia Baquero, Juan Lopez, Alexandro Castillo, Alessandro Dominguez, Valeria Crispi, Andrea Cartaya, Luciano Lobo, Danfreilys Perez, Vanesa Graterol, Cesar Orellanas, Isabel Menduni, Zafiro Vieira, Moises Barrios, Ezequias Salcedo, Jorgelis Colmenarez, Nahuel Sequera, Oriana Rivas, Oriana Silva y Keyner Silva.
Cabe destacar que en abril se realizó una muestra previa de las obras seleccionadas para el concurso en la sede de A.C. Expresión Visual, en las que el público de Yaracuy pudo apreciarlas antes de su envío a Polonia.



La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.





Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
