
España premia agrónomo venezolano por su investigación científica
El premio Tesis Doctoral Relevante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España le fue otorgado al joven agrónomo venezolano Barlin Orlando Olivares Campos, quien se destacó entre 800 tesistas.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA19 de agosto de 2024

España premió al joven agrónomo venezolano Barlin Orlando Olivares Campos quien se destacó entre 800 tesistas por su trabajo de investigación científica sobre productividad agrícola.
El trabajo “Determinación de la influencia potencial del suelo en la diferenciación de productividad y en la clasificación de áreas susceptibles al marchitamiento del banano en Venezuela” ganó el premio Tesis Doctoral Relevante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Olivares es aragüeño, ingeniero agrónomo de la Universidad Central de Venezuela, doctor Cum Laude con mención internacional en ingeniería agrícola, alimentaria, forestal y desarrollo rural sostenible por la Universidad de Córdoba (UCO).
El ingeniero agrónomo también fue merecedor del premio Extraordinario de Doctorado de la UCO en 2022.
Su trabajo de tesis fue dirigido por los investigadores Blanca Landa y José Alfonso Gómez del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, con el apoyo de los profesores venezolanos Deyanira Lobo y Juan Carlos Rey, ambos de la UCV.
Barlin Olivares ha puesto en alto el nombre de Venezuela y se ha convertido en un ejemplo inspirador para los jóvenes científicos del país.
Actualmente forma parte del grupo de investigación de Gestión de la Biodiversidad de la UCO (GESBIO-UCO) y participa en diversos proyectos de cooperación internacional.
Estos premios se enmarcan dentro de la estrategia de excelencia en recursos humanos en la investigación de la Comisión Europea.


¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

Diez razones por las que la IA no sustituirá a los ordenadores en un futuro próximo

Equipo venezolano de adolescentes triunfa en concurso internacional de robótica

Lugares emblemáticos de Venezuela realizados con la AI

IA en las redacciones: una aliada al periodismo del futuro
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Diez razones por las que China tiene un "liderazgo dominante" en la carrera robótica, según Morgan Stanley
A juicio de los analistas de la firma Morgan Stanley, la educación es un papel importante para China, así como también la realización de «maratones de robots» para generar entusiasmo en sus ciudadanos.

Su móvil es un parásito, según la teoría de la evolución

El apéndice no es un órgano tan inútil como pensábamos

Siete métodos para alcanzar un rendimiento académico óptimo


Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.



Daniel Cuicar Pérez: Más Allá del Código: La responsabilidad humana en la ética de la Inteligencia Artificial

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.