
Alertas: La Organización Mundial de la Salud declara la mpox una emergencia de salud pública internacional
La decisión se produce después de las noticias sobre la continua propagación de la enfermedad, conocida anteriormente como la viruela del mono, con un aumento de los casos a niveles sin precedentes en África.
Salud y medicina14 de agosto de 2024 Noticias ONU
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este miércoles la mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
«Hoy se ha reunido el Comité de Emergencia y me ha comunicado que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo", dijo el responsable de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En una publicación en X, antigua Twitter, Tedros comentó que ya la semana pasada había anunciado que convocaba un Comité de Emergencia en virtud del Reglamento Sanitario Internacional para evaluar el repunte de mpox en la República Democrática del Congo (RDC) y otros países de África.
La viruela se notifica en RDC desde hace más de una década, y el número de casos notificados cada año ha aumentado constantemente durante ese periodo. El año pasado, los casos notificados aumentaron significativamente, y ya el número de casos notificados en lo que va de año ha superado el total del año pasado, con más de 15.600 casos y 537 muertes.
En comparación, en todo 2023 hubo 1145 casos y siete muertes.
La agencia sanitaria mundial apoya la respuesta a la contingencia.
La mpox es una enfermedad viral causada por el virus de la viruela del mono (comúnmente abreviado como MPXV), una especie del género Orthopoxvirus.
Erupción cutánea y fiebre, algunos de los síntomas
Los síntomas comunes incluyen una erupción cutánea o lesiones en las mucosas acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía y ganglios linfáticos inflamados.
La erupción suele concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede aparecer en la boca, los genitales y los ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.
El virus puede transmitirse a través del contacto físico con alguien enfermo, con materiales contaminados o con animales infectados.
Abordar las causas de los brotes
El responsable de la OMS dijo que la agencia está trabajando con los gobiernos de los países afectados, los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades y otros socios para entender y abordar los factores impulsores de los brotes.
"Por ejemplo, estamos proporcionando máquinas para analizar muestras de sangre y confirmar casos de mpox; estamos apoyando a los laboratorios para secuenciar muestras virales", señaló el doctor Tedros.
Mencionó además el apoyo "sobre el terreno" a la investigación de casos y el rastreo de contactos y la formación del personal sanitario, entre otras medidas.
"Detener estos brotes exigirá una respuesta adaptada y global, con las comunidades en el centro, como siempre", aseveró.
Vacunas de emergencia
Actualmente se están utilizando dos vacunas recomendadas y aprobadas por la OMS para combatir el brote de virus mpox.
En el marco de una convocatoria de la Lista de Uso de Emergencia realizada la semana pasada, Tedros también invitó a los fabricantes a manifestar su interés en producirlas para acelerar el acceso a "los países de ingresos más bajos que aún no han emitido su propia aprobación reglamentaria nacional".
La Lista permitirá a organismos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reunir vacunas para su distribución.
"Estamos trabajando con todos los socios para facilitar el acceso equitativo a diagnósticos, vacunas, suministros para la atención clínica y otras herramientas", declaró Tedros.


León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Ana Guedez: El Cuarto Mandamiento desde una Visión Holística

Exmiss Universo venezolana se retira implantes mamarios por problemas de salud

Alzheimer: Científicos peruanos combinan IA y simulación 3D para la detección temprana y evitar el avance de esta enfermedad

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

Ni dislexia ni autismo: ¿qué es el trastorno del desarrollo del lenguaje y cómo detectarlo?

Un pulmón de cerdo trasplantado a un humano se suma a corazones, riñones e hígados en el avance de los xenotrasplantes
Los xenotrasplantes avanzan. Investigadores chinos lo han logrado con pulmones de cerdo xenotrasplantados a un hombre cadáver, en muerte clínica. El pulmón ha sobrevivido nueve días funcionando.

Académicos plantean actualizar el Código de Deontología Médica
Isis Nezer de Landaeta, expresidenta de la Academia Nacional de Medicina, se pronunció por actualizar las normas éticas frente al uso de las redes sociales y la inteligencia artificial en la promoción “indebida” de servicios de salud.

Más allá de Freud: Edipo y Electra en los adolescentes de hoy
Los complejos de Edipo y Electra descritos por Freud se han redefinido en la psicología moderna. En la etapa adolescente, se relacionan con la necesidad de construir una identidad autónoma.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
