
Alertas: La Organización Mundial de la Salud declara la mpox una emergencia de salud pública internacional
La decisión se produce después de las noticias sobre la continua propagación de la enfermedad, conocida anteriormente como la viruela del mono, con un aumento de los casos a niveles sin precedentes en África.
Salud y medicina14 de agosto de 2024 Noticias ONU
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este miércoles la mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
«Hoy se ha reunido el Comité de Emergencia y me ha comunicado que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo", dijo el responsable de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En una publicación en X, antigua Twitter, Tedros comentó que ya la semana pasada había anunciado que convocaba un Comité de Emergencia en virtud del Reglamento Sanitario Internacional para evaluar el repunte de mpox en la República Democrática del Congo (RDC) y otros países de África.
La viruela se notifica en RDC desde hace más de una década, y el número de casos notificados cada año ha aumentado constantemente durante ese periodo. El año pasado, los casos notificados aumentaron significativamente, y ya el número de casos notificados en lo que va de año ha superado el total del año pasado, con más de 15.600 casos y 537 muertes.
En comparación, en todo 2023 hubo 1145 casos y siete muertes.
La agencia sanitaria mundial apoya la respuesta a la contingencia.
La mpox es una enfermedad viral causada por el virus de la viruela del mono (comúnmente abreviado como MPXV), una especie del género Orthopoxvirus.
Erupción cutánea y fiebre, algunos de los síntomas
Los síntomas comunes incluyen una erupción cutánea o lesiones en las mucosas acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía y ganglios linfáticos inflamados.
La erupción suele concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede aparecer en la boca, los genitales y los ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.
El virus puede transmitirse a través del contacto físico con alguien enfermo, con materiales contaminados o con animales infectados.
Abordar las causas de los brotes
El responsable de la OMS dijo que la agencia está trabajando con los gobiernos de los países afectados, los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades y otros socios para entender y abordar los factores impulsores de los brotes.
"Por ejemplo, estamos proporcionando máquinas para analizar muestras de sangre y confirmar casos de mpox; estamos apoyando a los laboratorios para secuenciar muestras virales", señaló el doctor Tedros.
Mencionó además el apoyo "sobre el terreno" a la investigación de casos y el rastreo de contactos y la formación del personal sanitario, entre otras medidas.
"Detener estos brotes exigirá una respuesta adaptada y global, con las comunidades en el centro, como siempre", aseveró.
Vacunas de emergencia
Actualmente se están utilizando dos vacunas recomendadas y aprobadas por la OMS para combatir el brote de virus mpox.
En el marco de una convocatoria de la Lista de Uso de Emergencia realizada la semana pasada, Tedros también invitó a los fabricantes a manifestar su interés en producirlas para acelerar el acceso a "los países de ingresos más bajos que aún no han emitido su propia aprobación reglamentaria nacional".
La Lista permitirá a organismos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reunir vacunas para su distribución.
"Estamos trabajando con todos los socios para facilitar el acceso equitativo a diagnósticos, vacunas, suministros para la atención clínica y otras herramientas", declaró Tedros.


El Gobierno prohíbe por ley servir bebidas azucaradas y bollería en los comedores escolares.


Infectólogo Julio Castro analiza casos de Oropoouche en Venezuela

Donar sangre: un acto solidario con beneficios para la salud del donante.
EL MITO DEL AGUA: DESMINTIENDO LA REGLA DE LOS 8 VASOS DIARIOS
Es probable que hayas escuchado que beber 8 vasos de agua al día es la regla de oro para mantenerse saludable.

Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio.

Innovación, respeto, información y financiamiento del Gobierno para un plan de salud pública propone el gremio médico venezolano
La propuesta fue presentada este lunes por el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, y el representante de la comisión especial de la FMV Luis Herice con motivo del Día del Médico

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.