
Foro Cívico habla sobre los resultados electorales: «Venezuela atraviesa horas oscuras que debemos iluminar con la verdad»
Politica, Elecciones y Gobierno05 de agosto de 2024 Yahvé ÁlvarezAfirman que "en cada caserío, cada comunidad, pueblo y ciudad, los venezolanos y venezolanas dieron una lección de ciudadanía y civismo democrático"
El Foro Cívico señala que a ocho días de las elecciones presidenciales del 28 de julio las autoridades deben «dar respuesta a la demanda de transparencia en torno a los resultados electorales y agregan que «los venezolanos y venezolanas queremos que se reconozca nuestra eminente e inequívoca voluntad de transitar en paz hacia la transformación institucional y política que necesitamos».
La afirmación pertenece a un comunicado publicado por este espacio autónomo de encuentro, articulación y acción, conformado por personas y organizaciones sociales de distintos campos de la vida nacional, en el que se señala que «Venezuela atraviesa horas oscuras que debemos iluminar con la verdad.
Definen la jornada electoral del pasado 28 de julio como un evento «ejemplar.
En cada caserío, cada comunidad, pueblo y ciudad, los venezolanos y venezolanas dieron una lección de ciudadanía y civismo democrático. Nuestras palabras están en consecuencia dirigidas, en primer lugar, a cada hogar de este país maravilloso, que es el de todos nosotros», indica el comunicado publicado en sus redes.
El Foro Cívico destaca la vocación democrática del pueblo venezolano así como el espíritu de cooperación que existe en todos los sectores de la vida ciudadana.
El talante venezolano se hizo presente en este momento histórico. Mostramos que somos hermanas y hermanos, que anhelamos la transformación de nuestra sociedad, para el reencuentro de todos los venezolanos y las venezolanas», señala el comunicado.
Hacen un reconocimiento a quienes participaron en la jornada electoral como parte del andamiaje ciudadano para que el proceso se diera.
Desde el Foro Cívico nuestro más hondo reconocimiento, felicitación y agradecimiento a todos los ciudadanos, a los testigos y miembros de mesa que colaboraron con esfuerzos increíbles para asegurar que el proceso se llevara a cabo tal y como lo establecen los procedimientos, que mostraron su compromiso con el país y su patriotismo cívico, desde cualquiera que fuera su posición política», destaca el documento publicado en la red social X.
Alertan sobre la represión y el cercenamiento de las libertades garantizadas en la Constitución Nacional y consideran que existe «la suspensión de hecho de garantías constitucionales, que se ha manifestado en las muertes, en las innumerables detenciones arbitrarias; sin derecho al debido proceso; en las amenazas, la persecución, la acción de la fuerza pública, que se ha concentrado en los más vulnerables, en ese pueblo que habló fuerte y claro sobre el futuro que quiere para su familia y para el país.
Repudian este hecho y señalan que para enfrentar la coyuntura se hace indispensable el enfoque de los ciudadanos en la defensa de los derechos «teniendo presente una reflexión sobre el conflicto político que nos atraviesa, sobre nuestro derecho a la paz, sobre la forma de promoverla, de obtenerla, de preservarla, de defenderla, de mantenerla y de condenar su violación. El documento destaca seis puntos para lograr ese enfoque ciudadano. Acá están transcritos:
• Trabajar juntos en la demanda al Poder Electoral de los resultados electorales del pasado 28 de julio, mesa por mesa, tal y como se ha hecho en el pasado, con base a la Constitución y las leyes, y como lo exige la responsabilidad política.
• Hacer valer nuestros derechos ciudadanos desde un compromiso irrestricto con los principios de la no violencia en cada manifestación ciudadana. Rechazamos que se criminalicen las protestas, mayoritariamente pacíficas, por hechos aislados de violencia, cuyos autores deben ser también sujetos del debido proceso.
• Condenar la represión y la persecución a líderes políticos y sociales, que constituyen una violación flagrante del derecho a la paz, el uso desmedido de la fuerza por parte del Estado en el control de las manifestaciones, la amenaza y la persecución masiva, el silenciamiento de los medios de comunicación, así como los ataques por grupos irregulares a líderes de base oficialistas. Condenamos enfáticamente la violencia.
• Escuchar, apoyar y acompañar a las madres y familiares de las víctimas de la represión del Estado y la violencia, de cada venezolana y venezolano detenido, perseguido, amenazado en la defensa de sus derechos fundamentales. Las madres y familiares tienen derecho a conocer el motivo de las detenciones, el lugar de detención, y los detenidos al debido proceso y la asistencia de sus abogados. A la fecha, de acuerdo con las declaraciones del Fiscal General de la República, hay 1.062 ciudadanos detenidos. Estas detenciones incluyen menores de edad y personas discapacitadas. El Monitor de Víctimas ha documentado 22 fallecidos.
• Hacer un llamado a todas las instituciones del Estado Venezolano, incluyendo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Poder Judicial, La Asamblea Nacional, el Defensor del Pueblo y al conjunto de actores políticos que participaron en la elección, a trabajar mancomunadamente por una verificación transparente de los resultados que garantice el respeto de la voluntad popular.
• Apoyar las iniciativas de diálogo propuestas por los actores internacionales, especialmente el esfuerzo conjunto de Brasil, Colombia y México, exhortando a las autoridades a que: “avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación”; que las controversias sobre el proceso electoral sean dirimidas por la vía institucional; que sea respetado el principio de soberanía popular mediante la verificación imparcial de resultados y se alcancen acuerdos que beneficien al pueblo venezolano.
Finalmente reiteran el llamado a «detener la represión y persecución y a liberar a los ciudadanos y ciudadanas detenidos en el ejercicio del derecho a la protesta consagrado en el artículo 68 de la Constitución de la República de Venezuela».


Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.



