
Elecciones del 28 de julio están precedidas por 102 agresiones a periodistas y medios
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE25 de julio de 2024 María DonaireEl Colegio Nacional de Periodistas, seccional DC Caracas, contabilizó en su reporte (del 1 de enero al 24 de julio) 102 agresiones contra la prensa
La instancia gremial exhorta al alto gobierno, demás autoridades y a los actores políticos a respetar y facilitar la labor periodística en esta fecha tan importante
Prensa CNP Caracas (25/07/2024).- El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, Edgar Cárdenas, informó que el próximo 28 de julio se realizarán las elecciones presidenciales con un precedente de 102 agresiones a periodistas y medios.
El dirigente gremial detalló las cifras del Reporte de Agresiones a Periodistas y medios del ente gremial capitalino:
- Hostigamiento 9
- Amenazas 4
- Intimidación 31
- Cierre de emisoras 14
- Impedimento de cobertura 12
- Robo de equipos 2
- Detenciones arbitrarias 3
- Salida de canal de TV de cableras 1
- Borrado de material grabado 5
- Cierre programa de TV 1
- Cierre programa de radio 2
- Agresiones verbales 3
- Agresiones físicas 2
- Despido injustificado de periodista de ente público 1
Estos datos reflejan la dificultad para ejercer el periodismo en Venezuela, especialmente en el momento electoral. No hay justificación alguna para usar mecanismos que limiten la información, como por ejemplo el bloqueo de los sites de contenido informativo, que solo en el mes de julio alcanzaron la cifra de 12 portales.
Cárdenas afirmó que en las democracias queda remarcada la importancia del derecho a la libertad de expresión e información, porque son necesarias para su desarrollo y fortalecimiento, donde los Estados están obligados a respetar, garantizar, además de tomar las previsiones necesarias e investigar y aplicar sanciones a todo acto que vulnere estos derechos.
Por ello exhortamos al alto gobierno, demás autoridades y a los actores políticos, a respetar y facilitar la labor periodística, lo que impactará positivamente en la libre circulación de contenido que permita a la sociedad estar informada debida y oportunamente.
Culminó informando que la Seccional del CNP DC, implementará un operativo de monitoreo y atención de denuncias de periodistas y trabajadores de la prensa, durante la cobertura del proceso electoral previsto para el próximo domingo 28 de julio.
María Donaire
Colegio Nacional de Periodistas Distrito Capital
Secretaría de Comunicaciones
212-7937748



La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! 4to. Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.
A los amantes del BEISBOL profesional. Ya pueden disfrutar desde su Móvil, PC o Table el CUARTO Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.



(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.

El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos.

