
Vida Saludable: Crecimiento, Salud y Bienestar Espiritual
La actividad física y el fitness son esenciales para el bienestar y la salud de los adultos mayores.
Salud y medicina12 de julio de 2024
Extraordinaria mujer profesional, con ideas y pensamientos en fortalecer el crecimiento humano, específicamente a personas de la tercera edad que necesitan mejorar su calidad de vida en cuanto a su salud.
Ella es María Rodriguez de Valbuena creadora, fundadora y actual directora del proyecto "Vida Saludable" por más de 3 años se ha dedicado a esta noble labor para fortalecer el cuerpo, alma y espíritu de mujeres.
Valbuena hace destacar las potencialidades de la Fundación:
Surge la Fundación "Vida Saludable" con el noble objetivo de empoderar a las mujeres de la tercera edad a través del fitness, promoviendo su salud física, mental y emocional para una vida plena y activa.
Estamos comprometidas a:
Fomentar el envejecimiento activo y saludable: Creemos que todas las mujeres, sin importar su edad, tienen el potencial de disfrutar de una vida vigorosa y llena de significado. Ofrecemos programas de fitness en el amplio sentido del apoyo corporar, diseñados para las necesidades y capacidades de las mujeres mayores, ayudándolas a mejorar su fuerza, flexibilidad, equilibrio y coordinación. Combatir el sedentarismo y sus efectos: El sedentarismo es un factor de riesgo importante para diversas enfermedades crónicas en las personas mayores. A través de nuestros programas, motivamos a las mujeres a adoptar un estilo de vida activo, previniendo enfermedades y mejorando su calidad de vida en general.
Logros obtenidos:
En e municipio San Diego del estado Carabobo, contamos con más de 10 canchas múltiples para nuestras practicas. Se han integrado 350 personas, en su mayoría mujeres, también hay hombres. Igualmente se han integrado personal profesional para los entrenamientos y las practicas requeridas.
Arte, Cultura, Yoga y Estudios para enriquecer nuestra mente:
En la Fundación hemos logrado confeccionar nuestros grupo de danza, grupo de flautas y ahora la coral y el curso para aprender a tocar ese bello y sonoro instrumento musical "El Cuatro".
Continuando con la entrevista... María Valbuena nos relata que dentro de la planificación de actividades se ha incorporado la práctica de Yoga y, los domingo para la lectura y estudios que enriquezcan nuestra mente.
- Antes de finalizar preguntamos si existía un plan médico
R. Tenemos algunos planes y proyectos en conversación con la escuela de medicina de la Universidad de Carabobo y algunas clinicas, estamos en evaluación; antes de finalizar el 2024 debemos abordar un porcentaje para dar inicio a chequeos médicos.
===
Mujeres con gallardía han perdido el miedo escénico, han declarado con videos y declaran con objetividad.
Jenny Gutiérrez: Un grato agradecimiento espiritual envía Jenny al equipo de Vida Saudable y con mucho esmero a la Sra. María de Valbuena. Jenny es ejemplo para muchas mujeres que aún tiene el deseo de integrarse a nuestra Fundación.
María Cicerelli: Instructora de bailoterapia en Vida Saludable, pertenece a ese grupo de mujeres profesionales de la disciplina del fitness que brinda a jóvenes, da brillo a los adultos mayores en mejorar su calidad de vida, sin importar edad y sexo. Escuchemos a María su experiencia en Vida Saludable.
Carmen García: Para ella su pasión es ejercitar su cuerpo y su espíritu en Vida Saludable, la gran admiración por la bicicleta es extraordinario.
Foto/video: Carlos Rodríguez
Texto: AO


El nitrito se utiliza a menudo en el proceso de la carne curada y los embutidos para conservar el sabor y el color, pero puede formar nitrosaminas carcinógenas a altas temperaturas.

Ana Guédez: La Reacción Inconsciente que dejan las Heridas Emocionales desde la Infancia

Salud azul: cómo el mar puede influir en la salud física y mental
¿Alguna vez has contemplado el mar y se te ha escapado un profundo suspiro? ¿Tal vez te has sumergido a bucear y has tenido la sensación de que el tiempo se detenía? La ciencia busca las razones.

Cronofarmacología: por qué es tan importante la hora a la que tomamos los medicamentos

¡Varios virus en Venezuela! Doctora Valenzuela nos dice qué hacer



Alan Sánchez Soriano: el traumatólogo venezolano que rehabilita a grandes ligas

Terapia con gatos: cómo nos ayuda su ronroneo a sobrellevar el estrés y la tristeza

Los mitos y las realidades de la endometriosis y lo que nadie te cuenta

Aumenta el personal de enfermería, pero continúan las desigualdades
Aproximadamente el 78% de las enfermeras del mundo se concentran en países que representan solo el 49% de la población mundial. Los países de ingresos bajos y medios se enfrentan a dificultades para graduar, emplear y retener a los profesionales en el sistema sanitario.



Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan


