Dueños del Nodus Bank habrían adquirido los Bancos Alter Bank y Bangente con fondos de los ahorristas.
ECONOMÍA Y FINANZAS19 de junio de 2024 Yarnaldo TovarJuan Ramírez y Tomás Niembro, habrían utilizado los recursos de los ahorristas del Nodus Bank para la adquisición estratégica de dos bancos, el Alter Bank de Santa Lucía y Bangente de Venezuela.
A juicio de los cuenta ahorristas del Nodus Bank, esta maniobra no solo les permitió expandir sus operaciones Internacionalmente, sino también manipular las instituciones adquiridas hasta su inevitable quiebra, en un supuesto plan diseñado para incrementar su fortuna personal a expensas de los depósitos de los ahorristas.
Hacen un llamado a la Sudeban y a los organismos competentes para que indaguen y pidan cuentas de los fondos con los que fueron adquiridas ambas agencias bancarias.
Recuerdan los cuenta ahorristas del Nodus Bank que Juan Ramírez y Tomás Niembro, fueron sancionados gravemente por la OCIF en Pto Rico (Órgano Regulador Bancario en ese país) el 4 de abril de 2024 por severas violaciones en las que incurrieran tales como, fraudes en transacciones bancarias, compensaciones de créditos y depósitos irregulares; pagos a ellos mismos como directores y dueños del banco sin la autorización del ente rector bancario, desvío de fondo a una financiadora en Miami (Nodus financial), con lo que se deriva la presunción y se abre la suspicacia para pensar y solicitar que se investigue a fondo la compra de las Entidades Bancarias Bangente y Alter bank; todo esto aunado a sus conexiones con políticos, diputados en la Asamblea Nacional con familiares presentes en la directiva de Bangente, fiscales y directivos policiales, para asegurar su impunidad y perpetuar fraudes financieros sin enfrentar consecuencias legales significativas.
"Este comportamiento cínico no solo puso en peligro la estabilidad financiera de los bancos involucrados, sino que también socavó la confianza pública en el sistema financiero, dejando a su paso una estela de devastación económica y desconfianza en la justicia", aseveran.
Finalmente piden a las autoridades que se haga justicia y que les sean resarcidos de inmediato sus ahorros, tomando en cuenta que este fraude ha destrozado familias, ha llevado a la quiebra a trabajadores que ahorraron para tener una vejez digna y ahora viven de la caridad de familiares, muchos han muerto de enfermedades terminales porque no tuvieron dinero para enfrentar los gastos de tratamientos y muchos se echaron a morir producto de la desesperación por haberlo perdido todo.
Comenzó subasta de frecuencias 4G y 5G con promesas de más inversiones en telecomunicaciones
Los representantes de las principales empresas públicas y privadas de telecomunicaciones en el país mostraron optimismo y resolución sobre el futuro del sector en el país en la Bolsa de Valores de Caracas.
Entrará en vigencia nuevo aumento en las tarifas de los peajes este 1 de febrero.
Ingenieros agrónomos: precio del dólar preocupa a los agricultores
La sociedad venezolana de ingenieros agrónomos alerta que la producción de las cosechas podría disminuir este año como consecuencia de los aumentos diarios en el diferencial cambiario
¿Qué esperar de la economía de Venezuela en este 2025? por Liuba Malpica
Chevron y las otras empresas petroleras se van de Venezuela
Unidad Tributaria no se ajusta desde 2023: contadores públicos piden revisar normas vigentes del ISLR.
Un trabajador con un salario de 50 dólares mensuales durante el año pasado estaría obligado hoy a pagar 62,55 dólares.
Deberá pagar US$8.700 millones: Venezuela perdió apelación contra ConocoPhillips en caso por expropiación de activos
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial falló contra Venezuela y ratificó el monto de la indemnización que debe recibir ConocoPhillips.
Ruta del Café Mirandino avanza en la cosecha del rubro.
De 16 centrales azucareras que había en Venezuela solo quedan 7 activas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.