El escritor Oscar Wilde condenado a trabajos forzados a causa de su homosexualidad.
En 1895 el escritor Oscar Wilde fue condenado a trabajos forzados a causa de su homosexualidad.
Curiosidades02 de junio de 2024 Yanirevska Kayeva
En esa época Wilde estaba en la cúspide de su fama, y a pesar de estar casado y tener dos hijos, apenas ocultaba su relación con varios amantes masculinos.
Esta actitud fue tolerada por la sociedad victoriana hasta que el Marqués de Queensberry, padre de Alfred Douglas, uno de sus amantes, lo denunció por sodomía. Ante la denuncia el escritor no se quedó atrás y contraatacó denunciando a su vez a Queensberry por difamación.
Dado que Wilde era un personaje famoso, el juicio acaparó la atención de toda la sociedad británica. El Marqués y sus abogados armaron un sólido caso con información de la vida privada del autor. Consiguieron el testimonio de una decena de hombres que se habían acostado con el escritor y a los que pagaron por testificar.
A pesar de las pruebas, Wilde negó rotundamente las acusaciones y echó mano a su brillante oratoria para no ser culpado.
De hecho, casi lo logró, tras el primer juicio el jurado no fue capaz de tomar una resolución, lo que obligó a repetir el juicio.
Fue enviado a Wandsworth y Reading, donde redactó la posteriormente aclamada Balada de la cárcel de Reading, la sentencia supuso la pérdida de todo aquello que había conseguido durante sus años de gloria.
Recobrada la libertad, cambió de nombre y apellido (adoptó los de Sebastian Melmoth) y emigró a París, donde permaneció hasta su muerte. Sus últimos años de vida se caracterizaron por la fragilidad económica, los quebrantos de salud, los problemas derivados de su afición a la bebida y un acercamiento de última hora al catolicismo. Sólo póstumamente sus obras volvieron a representarse y a editarse. En 1906, Richard Strauss puso música a su drama Salomé, y con el paso de los años se tradujo a varias lenguas la práctica totalidad de su producción literaria.



(Video) El Hilton: De hotel de lujo a edificio abandonado.

Me quieren ahorcar: Los primeros condenados a muerte en el árbol fatal.


LOS DIEZ MANDAMIENTOS: 10 SANCIONES IMPUESTA POR EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO A LOS VENEZOLANOS.
Conozca los 10 mandamientos de Maduro.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.



Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Se incendió planta de las más grande empresa camaronera que fue despojada por Diosdado Cabello a su dueño.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.