
El escritor Oscar Wilde condenado a trabajos forzados a causa de su homosexualidad.
En 1895 el escritor Oscar Wilde fue condenado a trabajos forzados a causa de su homosexualidad.
Curiosidades02 de junio de 2024 Yanirevska Kayeva
En esa época Wilde estaba en la cúspide de su fama, y a pesar de estar casado y tener dos hijos, apenas ocultaba su relación con varios amantes masculinos.
Esta actitud fue tolerada por la sociedad victoriana hasta que el Marqués de Queensberry, padre de Alfred Douglas, uno de sus amantes, lo denunció por sodomía. Ante la denuncia el escritor no se quedó atrás y contraatacó denunciando a su vez a Queensberry por difamación.
Dado que Wilde era un personaje famoso, el juicio acaparó la atención de toda la sociedad británica. El Marqués y sus abogados armaron un sólido caso con información de la vida privada del autor. Consiguieron el testimonio de una decena de hombres que se habían acostado con el escritor y a los que pagaron por testificar.
A pesar de las pruebas, Wilde negó rotundamente las acusaciones y echó mano a su brillante oratoria para no ser culpado.
De hecho, casi lo logró, tras el primer juicio el jurado no fue capaz de tomar una resolución, lo que obligó a repetir el juicio.
Fue enviado a Wandsworth y Reading, donde redactó la posteriormente aclamada Balada de la cárcel de Reading, la sentencia supuso la pérdida de todo aquello que había conseguido durante sus años de gloria.
Recobrada la libertad, cambió de nombre y apellido (adoptó los de Sebastian Melmoth) y emigró a París, donde permaneció hasta su muerte. Sus últimos años de vida se caracterizaron por la fragilidad económica, los quebrantos de salud, los problemas derivados de su afición a la bebida y un acercamiento de última hora al catolicismo. Sólo póstumamente sus obras volvieron a representarse y a editarse. En 1906, Richard Strauss puso música a su drama Salomé, y con el paso de los años se tradujo a varias lenguas la práctica totalidad de su producción literaria.


El hombre francés que sonrió ante su pelotón de fusilamiento nazi.

DESORDEN ESPIRITUAL: Un recorrido por la cuerda floja de la Santería

Vicente D’Angelo tiene muy en cuenta su descendencia italiana, de aquí su coraje, su romanticismo y la importancia que para si tiene la Familia.

Dicen que el zorro se deshace de las pulgas de una manera muy particular.
Imágenes desgarradoras de la Segunda Guerra Mundial



(Video) El Hilton: De hotel de lujo a edificio abandonado.

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.



