China mantendrá su política hacia Venezuela sin importar si Nicolás Maduro pierde las elecciones el 28 de julio.
ECONOMÍA Y FINANZAS24 de mayo de 2024Agencia AlfayaracuyEl Director de la Cámara de Comercio China-Venezuela, Ángel Freitez, afirmó que el país asiático mantendrá su asociación estratégica con Venezuela así el actual mandatario de la nación caribeña, Nicolás Maduro, pierda las elecciones del venidero 28 de julio.
Estiman que China mantendrá su política hacia Venezuela sin importar si Maduro pierde el poder el 28J
China no va a desviar su objetivo estratégico en Venezuela por unas elecciones, ellos tienen trazada su línea estratégica. Ayer fue el presidente Hugo Chávez, hoy Maduro, mañana podrá continuar Maduro u otro y ellos siguen manteniendo su línea estratégica, dijo Freitez en entrevista con una radio local.
En este sentido, Freitez recordó que la alianza entre China y Venezuela abarca diversos campos, desde el punto de vista económico, educativo, social y por supuesto el apoyo entre China y Venezuela, tanto nacional como multilateral.
Esta semana nos visitó el viceministro de Comercio Internacional y se firmaron varios acuerdos. El que destaca es el Acuerdo de Protección de Inversiones, recordó.
Asimismo, expuso que Venezuela está adoptando medidas que en el pasado dieron bueno resultados al país asiático, como las zonas económicas especiales.
Estamos adoptando medidas que China ya ha adoptado en el pasado, esperando que tengamos un resultado (de crecimiento) similar y por eso, es que se están promoviendo las zonas económicas especiales en Venezuela, basadas en la experiencia China y se están firmando este tipo de acuerdos para atraer la experiencia China a Venezuela, dijo.
Al Navio
Comenzó subasta de frecuencias 4G y 5G con promesas de más inversiones en telecomunicaciones
Los representantes de las principales empresas públicas y privadas de telecomunicaciones en el país mostraron optimismo y resolución sobre el futuro del sector en el país en la Bolsa de Valores de Caracas.
Entrará en vigencia nuevo aumento en las tarifas de los peajes este 1 de febrero.
Ingenieros agrónomos: precio del dólar preocupa a los agricultores
La sociedad venezolana de ingenieros agrónomos alerta que la producción de las cosechas podría disminuir este año como consecuencia de los aumentos diarios en el diferencial cambiario
¿Qué esperar de la economía de Venezuela en este 2025? por Liuba Malpica
Chevron y las otras empresas petroleras se van de Venezuela
Unidad Tributaria no se ajusta desde 2023: contadores públicos piden revisar normas vigentes del ISLR.
Un trabajador con un salario de 50 dólares mensuales durante el año pasado estaría obligado hoy a pagar 62,55 dólares.
Deberá pagar US$8.700 millones: Venezuela perdió apelación contra ConocoPhillips en caso por expropiación de activos
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial falló contra Venezuela y ratificó el monto de la indemnización que debe recibir ConocoPhillips.
Ruta del Café Mirandino avanza en la cosecha del rubro.
De 16 centrales azucareras que había en Venezuela solo quedan 7 activas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.