Montaje teatral “Eemarü el camino en ofrenda a María Lionza" visita este sábado a Chivacoa en el estado Yaracuy.

ARTE Y CULTURA24 de mayo de 2024 Marco Vega Ardila

(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Este sábado 25 de mayo a las 4:00 de la tarde, la Agrupación Teatral Coordinación de San Felipe, realizará su montaje teatral “Eemarü; el camino en ofrenda a María Lionza”, sobre las tablas del teatro “Antonio Mendoza” de Chivacoa, en el municipio Bruzual del estado Yaracuy, bajo el formato de los “Patios Teatrales, patios de naturaleza o familias anfitrionas”.

Eemarü, es un monólogo, interpretado por la actriz yaracuyana Elsy Loyo y es una puesta en escena dirigida y producida por Lusvio Ramírez, que cuenta además con un equipo de primera como Juan Carlos Marín en la musicalización, la actuación especial Soledad Vásquez, con el apoyo de Bárbara Peña y Lesbia Landínez y el equipo técnico conformado por Elbis González y Enrique Fonseca.

El montaje ofrecerá a los asistentes del teatro “Antonio Mendoza”, las distintas leyendas o versiones sobre el origen mítico, ancestral y tradicional de la reina María Lionza, haciendo especial énfasis en su rol ecologista de la diosa protectora de la naturaleza, a través de la magistral interpretación de Elsy Loyo y el equipo que la acompaña.

Hasta la fecha Eemarü ha recorrido los municipios: San Felipe, Independencia, Cocorote, Manuel Monje y este sábado le corresponde al municipio Bruzual. Este es un trabajo escénico que se está realizando desde el 2006 en sus distintos formatos, salas, patios y parques de naturaleza, ha representado al estado Yaracuy en diversos encuentros y festivales a nivel nacional e internacional y ha sido merecedor de premios y reconocimientos.

La obra cuenta con el apoyo de la dirección de Cultura de la alcaldía del municipio Bruzual, así como también del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY) el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy y patrocinadores privado, quienes invitan a los bruzualenses a disfrutar de eta obra, cuya entrada es totalmente gratuita.

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto