
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), dijo que el reto que hay es ampliar la base tributaria, que «todos paguemos impuestos».
ECONOMÍA Y FINANZAS23 de mayo de 2024La segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Tiziana Polesel, expresó que el gremio presentó una propuesta del por qué debería ser el 6% la tasa de contribución al fondo de pensiones.
Asimismo, comentó que con eso buscaban que el impacto fuese el «menor posible» para lograr compensar a «una población que está necesitada de una consideración y que se le reconozca el trabajo de tantos años porque tienen un real deterioro de ese ingreso».
Sostuvo que aparte del 6%, aspiraban además como tope que se establecieran tres salarios integrales: «lamentablemente, en el reglamento no hay topes, ese 9% es a todos los trabajadores considerando el ingreso mínimo integral de US$ 130».
Polesel manifestó que creen que hay otros sectores de la economía que de cierta forma merecían ciertas consideraciones, «no exoneración, pero quizás sí un porcentaje un poco mejor».
«Esto es un impuesto, esto incrementa los egresos de una empresa. Ningún tipo de negocio en este momento resiste un aumento de precios, porque no hay quién responda, no hay mercado para que nosotros podamos trasladar eso al precio del producto. Lo que se está afectando es la rentabilidad. Si antes ganabas nada, estás en negativo y si ganas poco, ahora estás sin ningún tipo de ganancia», explicó.
Dijo en el Circuito Éxitos 99.9 FM que el reto es ampliar la base tributaria, que «todos paguemos impuestos» y añadió que «cuando te toca pagar un impuesto adicional que no tenías dentro del presupuesto anual es evidente que te está afectando el flujo de caja».
Bancaynegocios.com
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.