
Festival Mundial Viva Venezuela: sirvió como vitrina para artesanos yaracuyanos
ARTE Y CULTURA21 de mayo de 2024 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Este domingo 19 de mayo concluyeron las actividades del I Festival Mundial Viva Venezuela, realizado entre las entidades de Caracas, La Guaira y Miranda, evento en el cual, el estado Yaracuy tuvo una destacada participación con presentaciones de sus agrupaciones dancísticas y de sus artesanos.
Dentro de esta primera feria, se desarrolló la primera jornada de formación de la agenda dancísticas concreta de acción, planes y soluciones para los artesanos que forman parte fundamental de la construcción creadora de cada estado venezolano.
También hubo demostración técnica por parte de los artesanos sobre su trabajo creativo, siendo esta la ocasión propicia para la primera reunión del Movimiento Corazón Artesanal, donde la red de arte desarrolla la Expo Feria Artesana, aprovechando estos espacios
Más de 60 artesanos de todo el país se dieron cita en esta feria para mostrar sus creaciones, realizar muestras en vivo y otras actividades formativas. Por el estado Yaracuy asistieron Carmen López, Maryelis Rodríguez, Remigio Delgado y Fraibar Villegas, quienes llevaron cestería, muñecas, juguetes e instrumentos musicales.
En el caso del maestro lutier, Fraybar Villegas, este fabricante de sonido yaracuyano impartió talleres sobre la elaboración del tambor afroyaracuyano y realizó muestras en vivo sobre su la manera como se elabora el tambor Cumaco.
La feria concluyó con éxito y se espera que la próxima edición sea inaugurada el próximo 14 de junio en los ejes central y centroccidental, el cual comprende los estados Aragua, Carabobo y Yaracuy, para que así de esta manera la fiesta cultural de Venezuela inicie su recorrido por los estados del país.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.