
Yaracuy celebrará Día Nacional de la Poesía este viernes 17 en el patio de María Afonso
ARTE Y CULTURA16 de mayo de 2024 Marco Vega Ardila(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Este viernes 17 de mayo del 2024, Yaracuy celebrará el Día Nacional de la Poesía, por medio del programa "La poesía en el patio” el cual se realizará en esta oportunidad en la residencia de María Afonso", donde los creadores de la palabra se reunirán en esta “peña poética” para celebrar un aniversario más del natalicio de Aquiles Nazoa, actividad en donde se realizarán lecturas de poesía y una muestra de artes plásticas.
Así lo dio a conocer Jairo Brijaldo, coordinador de la Plataforma del Libro, la Lectura y el Pensamiento del Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy, ente regional adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC)
Para este encuentro juglares participarán los poetas Agny Durán, Daniel Alvarado, Yohana Toro, Carmelo González, María Afonso, Sheila Lizarraga, Juvenal Méndez, Elsy Aular y Jairo Brijaldo, quienes echarán a volar sus poemas al viento.
El programa "La poesía en el patio", es una estrategia para llegar a las distintas comunidades con la palabra transformadora de la metáfora y se realiza con la participación del Frente de Cultores de Bruzual, la Dirección de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Bruzual, el Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY) y el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy.
En esta oportunidad, el encuentro se realizará en el patio de la poeta María Afonso, ubicado en la calle 11 entre, 12 y 13, de la comunidad de Pozo Nuevo de Chivacoa, municipio Bruzual del estado Yaracuy, detalló Jairo Brijaldo.



La premisa inicial fue simple pero poderosa: dar voz a quien generalmente queda en silencio.

Aaron Osorio Gana en Concurso Internacional «Semilleros de Artistas del Mundo», realizado en Troyes, Francia.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente


Bienal Internacional del Libro Contemporáneo en Alemania.


Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.



¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre

Madre mata a sus hijos y se suicida en Aragua
