Mascaras: Exposición visual del artista Josué Briceño, en la Alianza Francesa de Maracay.
Cultura y Educación16 de mayo de 2024 Arnaldo Yarza
Como parte de la programación de las exposiciones de “Arte en la Vitrina” desde el 10 de mayo día del artista plástico se puede apreciar en los espacios de la Alianza Francesa Maracay, la exposición del artista visual Josué Briceño titulada Mascara la cual reúne un conjunto de obras que forman parte de sus diversas obras realizadas a lo largo de los años, trabajos elaborados sobre papel en diversas técnicas artísticas. La exposición cuenta con el apoyo de A C Expresión Visual y la curaduría de Arnaldo Yarza , permanecerá por espacio de un mes para el deleite del público visitante.
Briceño en sus obras está siempre presente el rostro, aquel que te mira y pareciera preguntarte cosas, queriendo conocer lo interno, aquello que no mostramos, lo que solo nosotros conocemos.
Es una obra cargada de interrogantes, esto se debe en gran medida a las vivencias y creencias del artista, son obras con mucho colorido y enigmas, en muchas están presente como símbolo central el ojo con personajes expresivos, en otros vemos pasividad.
Briceño expresa sobre su obra “Busco expresar la identidad oculta en lo más profundo del inconsciente, actuamos según las circunstancias y para ello nos presentamos con diversidad de máscaras y ocultamos la verdadera.” Arnaldo Yarza
Dentro de sus exposiciones individuales destacan: Tienda de Arte / Librería del Sur San Felipe Edo. Yaracuy 2018 Imbricaciones Esotéricas Galería de Arte San Felipe Edo. Yaracuy 2019.
Exposiciones colectivas:
I Salón de Arte Universidad de Carabobo 1991, Colectiva de arte sacro galería Luis Guevara Moreno Valencia Edo. Carabobo, I Salón Galería Braulio Salazar Valencia Edo. Carabobo 1996, Tres visiones una historia Museo Carmelo Fernández 2020.
Reconocimientos:
III premio Exposición XVIII jóvenes pintores Rotary Club Valencia Edo. Carabobo 1996.
Reconocimiento en el día del artista plástico por parte del gabinete ministerial de cultura 2020.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte En la Choco Casona Marroquina municipio San Felipe .
Yaracuy celebrará el próximo martes el Día del Cine Venezolano
Cinco minutos de calentamiento para mejorar la forma física de los escolares
Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos
En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.
Reciben una extensa ovación por su deslumbrante presentación en París la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
La gira musical sigue hacia Reino Unido, los días 15 y 16 de enero en el Barbican Centre de Londre; 18 y 19 en Luxembourg Philharmonie.
La desaparición de lenguas, una emergencia global a culturas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.