
Mascaras: Exposición visual del artista Josué Briceño, en la Alianza Francesa de Maracay.
ARTE Y CULTURA16 de mayo de 2024 Arnaldo Yarza
Como parte de la programación de las exposiciones de “Arte en la Vitrina” desde el 10 de mayo día del artista plástico se puede apreciar en los espacios de la Alianza Francesa Maracay, la exposición del artista visual Josué Briceño titulada Mascara la cual reúne un conjunto de obras que forman parte de sus diversas obras realizadas a lo largo de los años, trabajos elaborados sobre papel en diversas técnicas artísticas. La exposición cuenta con el apoyo de A C Expresión Visual y la curaduría de Arnaldo Yarza , permanecerá por espacio de un mes para el deleite del público visitante.
Briceño en sus obras está siempre presente el rostro, aquel que te mira y pareciera preguntarte cosas, queriendo conocer lo interno, aquello que no mostramos, lo que solo nosotros conocemos.
Es una obra cargada de interrogantes, esto se debe en gran medida a las vivencias y creencias del artista, son obras con mucho colorido y enigmas, en muchas están presente como símbolo central el ojo con personajes expresivos, en otros vemos pasividad.
Briceño expresa sobre su obra “Busco expresar la identidad oculta en lo más profundo del inconsciente, actuamos según las circunstancias y para ello nos presentamos con diversidad de máscaras y ocultamos la verdadera.” Arnaldo Yarza
Dentro de sus exposiciones individuales destacan: Tienda de Arte / Librería del Sur San Felipe Edo. Yaracuy 2018 Imbricaciones Esotéricas Galería de Arte San Felipe Edo. Yaracuy 2019.
Exposiciones colectivas:
I Salón de Arte Universidad de Carabobo 1991, Colectiva de arte sacro galería Luis Guevara Moreno Valencia Edo. Carabobo, I Salón Galería Braulio Salazar Valencia Edo. Carabobo 1996, Tres visiones una historia Museo Carmelo Fernández 2020.
Reconocimientos:
III premio Exposición XVIII jóvenes pintores Rotary Club Valencia Edo. Carabobo 1996.
Reconocimiento en el día del artista plástico por parte del gabinete ministerial de cultura 2020.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
