
Festival Mundial Viva Venezuela: Diversidad cultural yaracuyana brilló en inauguración del Evento
ARTE Y CULTURA13 de mayo de 2024 María Gabriela HernándezEl evento se extenderá por todo el territorio nacional
(Prensa Icey, San Felipe, 11-05-24 ).- Con una representación de 940 creadores, artistas y portadores patrimoniales, el estado Yaracuy alcanzó una brillante participación -por su rica diversidad cultural- durante la inauguración del Festival Mundial Viva Venezuela mí Patria Querida, efectuada el viernes 10 de mayo, en el estadio monumental Simón Bolívar de Caracas.
La delegación criolla, integrada por agrupaciones e individualidades de los 14 municipios, partió rumbo a la gran fiesta de la cultura venezolana -con el apoyo del Gobierno Regional, el Instituto de la Cultura, Gabinete Estadal y Alcaldías- para mostrar en vitrina itinerante, las diversas manifestaciones, permeadas en su mayoría , por la influencia de elementos españoles, indígenas y africanos.
Los artesanos locales también tuvieron su representación en la Feria dispuesta por la Red de Arte, con la intención de promover la dimensión productiva de la Misión Viva Venezuela. En ese sentido, el maestro Fraybar Villegas fabricó un tambor Cumaco en vivo con madera de aguacate.
Epifanio Ochoa, autoridad única de cultura para el estado Yaracuy felicitó en nombre del Ejecutivo Regional a la delegación que además estuvo arropada por el Movimiento Estadal de Comunicadores por la Cultura . “ estamos muy contentos con la participación de nuestros cultores y desde ya esperamos con mucho la fecha para el capítulo Yaracuy de esta gran fiesta de la cultura popular”.
Antesala
El evento inició a la 1:00 pm con la 'Toma del Monumental' por parte de los embajadores culturales nacionales e internacionales, quienes arribaron al estadio, en medio de un colorido pasacalle que plenó de ritmos, cantos y bailes las tarimas dispuestas en los pasillos para el desarrollo de las actividades que marcaron la antesala del "concierto más grande que jamás se halla hecho en la historia de la cultura venezolana", tal como lo describió el mandatario nacional horas más tarde en el acto inaugural.
De esta manera, los integrantes de las diversas cofradías, colectivos, asociaciones civiles, grupos de danzas, música, teatro y artes circenses, entre otras expresiones, se reencontraron y disfrutaron con sus atuendos e indumentarias, en una velada inolvidable.
Inauguración
Pasadas las 6:00 de la tarde, y en medio de un majestuoso y novedoso espectáculo que comenzó con un homenaje a los músicos y cantautores venezolanos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, irrumpió en la tarima principal para saludar a los asistentes y dejar formalmente inaugurado el festival que desde el domingo se realizará de manera simultánea en los estados Miranda, La Guaira y Caracas hasta el 19 de mayo.
"A nombre de todas las generaciones que rescataron y defendieron lo nuestro, a nombre de lo afirmativo venezolano, dejo inaugurado el Festival Mundial de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida ¡Que vivan los poderes creadores de la patria, que suenen los tambores!", expresó el mandatario nacional.
Asimismo resaltó la coincidencia del evento histórico con la celebración del Día de la Afrovenezolanidad, en honor a José Leonardo Chirinos, y el Día del Artista Plástico en reconocimiento a Armando Reverón, personajes que elevan la espiritualidad y lo afirmativo venezolano.
Espectáculo Tecnológico
El momento cumbre de la tarde se produjo con el despliegue tecnológico que sorprendió a los presentes con un espectáculo de drones que dibujaron sobre el cielo caraqueño, imágenes referentes a las tradiciones nacionalistas y a los exponentes del patrimonio inmaterial.
“La República Popular China obsequió esta tecnología al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y él ha querido informarles a través de mí que está dándole este regalo, estos drones a la cultura venezolana”, dijo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.
Cabe resaltar que este festival seguirá de manera itinerante por todo el territorio nacional para que la cultura brille en todos los pueblos, barrios y plazas de Venezuela.
Fuente: Prensa ICEY, Texto: María Hernández / Fotos: Jesús Pérez


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.