
Festival Mundial Viva Venezuela: Registro de cultores continuó la afiliación a miembros
ARTE Y CULTURA10 de mayo de 2024 Mary Ochoa(Prensa MPPC (10/05/2024).- Durante la inauguración del Festival Mundial Viva Venezuela, se continuó el proceso del Registro Nacional en la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, realizado en las instalaciones del Poliedro de Caracas, donde diversos cultores y culturas de la Patria provenientes de todos los rincones del país se dieron cita.
Mientras las delegaciones estadales llegaban al Poliedro, antes de ingresar al Estadio Monumental Simón Bolívar, decenas de personas aprovecharon la ocasión para cumplir con el Registro de la Gran Misión Viva Venezuela.
La cultora María Landaeta, del estado Apure comentó que "esta iniciativa me parece excelente e innovadora, en que todos seamos tomados en cuenta, más aquellas quienes tenemos años trabajando en la cultura pero no hemos sido tomadas en cuenta, esto ayudará en que sean vistos los talentos (...) en mi caso no me había podido inscribir en mi estado debido a que siempre había mucha cola".
Douglas Riera, quien es cultor del estado Falcón, expresó que "me parece bastante dinámica esta actividad que se está realizando acá en Caracas, y hoy podamos registrarnos y también compartir con muchas personas quienes vienen a expresar sus artes de toda Venezuela".
Joel Neruca de Yaracuy, manifestó que "el sistema de este censo es súper rápido, ya me había inscrito en Yaritagua, pero me acerqué acá para hacer una consulta".
Aprovechó para comentar sobre el Festival Mundial Viva Venezuela. "Me parece muy buena esta iniciativa tomada por el Presidente Nicolás Maduro, sobre la cultura, recuerden que estamos muy golpeados y que no hemos sido tomado en cuenta por mandatarios anteriores y él si lo está haciendo como bandera, como gobierno".
Deily López proveniente del estado Lara, quien antes de expresar su arte, el Tamunangue, resaltó que "el censo me pareció una cuestión muy divertida, se está dando la oportunidad de reconocer nuestras tradiciones", finalizó.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.