Festival Mundial Viva Venezuela: Registro de cultores continuó la afiliación a miembros

ARTE Y CULTURA10 de mayo de 2024 Mary Ochoa

Festival Mundial

(Prensa MPPC (10/05/2024).- Durante la inauguración del Festival Mundial Viva Venezuela, se continuó el proceso del Registro Nacional en la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, realizado en las instalaciones del Poliedro de Caracas, donde diversos cultores y culturas de la Patria provenientes de todos los rincones del país se dieron cita.


Mientras las delegaciones estadales llegaban al Poliedro, antes de ingresar al Estadio Monumental Simón Bolívar, decenas de personas aprovecharon la ocasión para cumplir con el Registro de la Gran Misión Viva Venezuela.


La cultora María Landaeta, del estado Apure comentó que "esta iniciativa me parece excelente e innovadora, en que todos seamos tomados en cuenta, más aquellas quienes tenemos años trabajando en la cultura pero no hemos sido tomadas en cuenta, esto ayudará en que sean vistos los talentos (...) en mi caso no me había podido inscribir en mi estado debido a que siempre había mucha cola".


Douglas Riera, quien es cultor del estado Falcón, expresó que "me parece bastante dinámica esta actividad que se está realizando acá en Caracas, y hoy podamos registrarnos y también compartir con muchas personas quienes vienen a expresar sus artes de toda Venezuela".


Joel Neruca de Yaracuy, manifestó que "el sistema de este censo es súper rápido, ya me había inscrito en Yaritagua, pero me acerqué acá para hacer una consulta".


Aprovechó para comentar sobre el Festival Mundial Viva Venezuela. "Me parece muy buena esta iniciativa tomada por el Presidente Nicolás Maduro, sobre la cultura, recuerden que estamos muy golpeados y que no hemos sido tomado en cuenta por mandatarios anteriores y él si lo está haciendo como bandera, como gobierno".


Deily López proveniente del estado Lara, quien antes de expresar su arte, el Tamunangue, resaltó que "el censo me pareció una cuestión muy divertida, se está dando la oportunidad de reconocer nuestras tradiciones", finalizó.

 

 

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto