
Festival Mundial Viva Venezuela: Yaracuy mostrará en vitrina itinerante su identidad cultural
La gran fiesta de la cultura popular venezolana anunciada desde hace varias semanas por el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, tendrá como escenario el estadio monumental Simón Bolívar, ubicado en la ciudad de Caracas.
ARTE Y CULTURA09 de mayo de 2024 María Gabriela Hernández(Especial. Prensa Icey, San Felipe, 9-05-24).- Este viernes 10 de mayo , en el marco de la inauguración del Primer Festival Mundial Viva Venezuela mí Patria Querida, una delegación conformada por al menos 500 artesanos, creadores, músicos, portadores patrimoniales, artistas plásticos, poetas, luthieres y gastrónomos , mostrará en vitrina itinerante los elementos que conforman la identidad cultural del pueblo yaracuyano.
Así lo dió a conocer Epifanio Ochoa, autoridad única de cultura para el estado Yaracuy, quien indicó que la gran fiesta de la cultura popular venezolana anunciada desde hace varias semanas por el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, tendrá como escenario el estadio monumental Simón Bolívar, ubicado en la ciudad de Caracas.
"Gracias al apoyo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro y a los esfuerzos del gobernador Julio León, además de la articulación entre el Instituto de la Cultura, el Gabinete Estadal y alcaldes de los 14 municipios, la tierra de unión y trabajo tendrá una significativa participación en la toma cultural del monumental de Caracas, acontecimiento que además coincidirá con el Día de la Afrovenezolanidad", resaltó.
En ese sentido, el municipio Veroes tendrá una participación especial con el sangueo devocional colectivo de 10.000 tambores y danzantes con artistas en escena de Carabobo y Aragua. "Los diferentes golpes y cantos de la cultura afro yaracuyana hoy día convertida en música afro venezolana y que identifica de alguna manera cada rincón del país repicaran en el monumental como reconocimiento a esa Venezuela multiétnica y pluricultural que solamente ha sido reconocida por la revolución bolivariana", expresó.
Anunció que el ingreso al estadio será a partir de la 1:00 de la tarde y la entrada será gratuita.
Otras manifestaciones artísticas incluyen el grupo Burras y Burriquitas, los Golperos de San Antonio y Cantadores de Velorio. También se proyectará un material audiovisual y actuará José "Cheo" Hurtado. El festival continuará hasta el 19 de mayo en Miranda, La Guaira y Caracas, con la participación de artesanos locales.




Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.