
SANTA MARÍA DE COCOROTE, VENERACION A LA CRUZ DE MAYO CON EL ENSAMBLE MAGISTERIAL Y LOS GOLPERITOS
ARTE Y CULTURA03 de mayo de 2024 Evelio SalasCon actos tradicionales llenos de color y de luz, exquisita gastronomía y La Cruz de Mayo vestida, se celebró la llegada de las lluvias que propician la buena cosecha campesina de Santa María.
El noble pueblo de la zona rural cocoroteña, con espíritu Cristiano y en honor a sus tradiciones, salió a las calles, la compañía musical no pudo ser más esplendida: Desde la salida de la Escuela Santa María, haciendo parada en la casa del Maestro Julián León (+) y con llegada al calvario local, disfrutamos de los ritmos musicales del “Ensamble Magisterial Julián León”, su eponimo. Músicos como Adelmo Barrios, quien además es el Maestro Pueblo Ministerial y Director de la reconocida agrupación Las Chamuchinas, junto a los músicos Edward Gutiérrez, Luzmila Pérez, Arelis Ramos, Francisco, Nancy Aponte y Gerardo Petit Acompañaron la ruta.
La Cruz Mayor del pueblo recibió las cruces adornadas de los niños y de las niñas. Aquí nos esperaba el “Ensamble Alma Llanera”, agrupación que se integra de estudiantes del Bachillerato del C.E Santa María. Su Director Alexis Arráez y todos los trasmisores genéticos de la siempre orgullosa agrupación Golperitos de Santa María son los jóvenes Luiselis Ruda, Emmaris Hernández, Genesis González, Keiberlis Alejos, Yogerlis Aguilar, Yoiber Ochoa, Jeancarlis Montoya y Yhankelis Pacheco quienes nos deleitaron con Salves, tonos y décimas sacramentales, al cierre, se unieron los dos Ensambles y parrandearon con cantos de fulias.
Las docentes de la Escuela Santa María del nivel Primaria fecundan en este acto la identidad cultural originaria en sus niñas y niños. Risas, rituales y cantos en adoración a Cristo, quien transformó este símbolo, la Cruz, en semiología de resurrección, de aquí la veneración y la adoración al Unigénito de Dios, Jesucristo
Finalmente el disfrute de la tradicional chicha, las manducas y las cachapas. Agradecimiento a Dios por parte de la Directora Guillermina Ríos, las Maestras, los cantantes, vecinos y estudiantes.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
