
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) emitió un comunicado con respecto a la situación de Bancamiga.
Se ordenó la detención de ciertos directivos de la entidad por su presunta implicación en el caso de corrupción PDVSA-Cripto.
En el comunicado, Sudeban aseguró que Bancamiga continúa operando con normalidad tanto para sus empleados como para sus clientes.
Según el comunicado:
“Las operaciones de esta entidad financiera se desarrollan sin contratiempos dentro del marco legal”.
¿Qué pasó en Bancamiga?
Los hermanos Daniel José, Levin Salvatore y Carmelo De Grazia Suárez serán acusados de traición a la patria y otros delitos. Fueron detenidos por la División de Búsqueda y Captura del CICPC el viernes pasado.
Se reveló que los De Grazia, como accionistas de Bancamiga, estaban bajo una orden de arresto emitida por el Tribunal Especial 2 contra el Terrorismo; esto en relación con investigaciones sobre corrupción en PDVSA, CVG, Cartones de Venezuela, el Poder Judicial y alcaldías.
Las acusaciones contra los De Grazia incluyen malversación de fondos públicos, así como uso indebido de poder e influencias, lavado de dinero y asociación ilícita. Así lo indican las órdenes de arresto 104-24, 104-25 y 104-26.
Investigaciones preliminares sugieren que Bancamiga almacenaba divisas para empresarios interesados en negociar con PDVSA; durante el mandato de Tarek El Aissami en la empresa estatal. Además, se alega que Carmelo De Grazia, presidente de Bancamiga, adquiría buques de petróleo a $43 por barril; para luego revenderlos a un precio mayor, en colaboración con Samark López y El Aissami.
Samark López supervisaba las transacciones con Bancamiga; un banco que mantenía lazos internacionales, incluidos vínculos con Estados Unidos.
Las detenciones de López, El Aissami y Zerpa se llevaron a cabo tras revelaciones de cinco implicados en los casos de corrupción.
Colaboración de nuevodia.com.ve
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.