
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
Como parte de la agenda del 6to Directorio ampliado de Fedecámaras, donde convergen empresarios, productores estadales e invitados especiales, quienes conversaron sobre los avances de este primer semestre del año en cada uno de sus sectores, resaltaron la importancia de estas en la prosecución de metas a corto, mediano y largo plazo.
En esta ocasión asistió como invitado en representación del Fiscal Superior de estado Yaracuy, el Almirante Horacio Loreto, Director de la Universidad Nacional de la Seguridad, UNES, quien expresó la disposición del ente para lograr acuerdos en beneficio del sector productivo.
De igual manera, la directiva de Fedecámaras anunció la próxima jornada a efectuarse los días 8 y 9 de mayo junto a conferencistas nacionales y regionales, donde se llevarán a cabo tres ponencias: “Un encuentro por el país”, “Lo que un líder debe saber”, y “Emprende con éxito, diseña tu futuro”.
Héctor Bastida, Presidente de Fedecámaras, informó sobre el desarrollo de las actividades pautadas para los meses de abril y mayo, la cual inicia con el curso “Control biológico, plagas y enfermedades” bajo la tutela de CABI Internacional y Yaracuy Puede como parte de sus propuestas para el sector agrícola.
“Esta Fundación es experta en la producción de controladores biológicos para el combate de ciertas enfermedades, particularmente en aquellas que aquí acabaron con la citricultura, nos vienen a transferir tecnología, y lo estamos haciendo extensivo a los líderes de los gremios primarios del estado Yaracuy, así como también a los productores y exproductores, quienes seguramente en este esfuerzo sigan siendo productores de naranja”.
Indicó que el curso se realizará desde el 30 de abril al 3 de mayo en la sede de Fundación Danac, como capítulo previo a lo que serán las parcelas pilotos que en Yaracuy estrenarán una nueva era de plántulas tolerantes a la enfermedad HLB, también conocida como “Dragón amarillo”; lo que permitirá gracias al esfuerzo privado y público grandes avances hacia el rubro citrícola del estado. La actividad es auspiciada por Yaracuy Puede, Cabi, Fusagri, Ucla, Itca, y Gobierno de Yaracuy.
Prensa Fedecámaras Yaracuy
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.