
Rafael Simón Jiménez: Si la oposición no inscribe candidato, se suicidaría
El nombre de Manuel Rosales se cuela entre las opciones para la oposición si la Plataforma Unitaria no puede inscribirse
Politica y Elecciones26 de marzo de 2024
Rafael Simón Jiménez, historiador y ex vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), advirtió que si la oposición venezolana no logra inscribir algún candidato para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio será un “suicidio en primavera”.
Las declaraciones fueron ofrecidas al periodista Vladimir Villegas, en su programa Vladimir a la Carta, que se transmite en sus plataformas digitales.
Jiménez hizo referencia a la situación actual que atraviesa la plataforma unitaria y el partido Un Nuevo Tiempo, que no han logrado inscribir a la académica Corina Yoris como aspirante presidencial, aun cuando el plazo establecido por el CNE vence a las 12 de la noche de este lunes 25 de marzo.
En cuando a las críticas que ha recibido Manuel Rosales, y la posibilidad que sea inscrito como aspirante por la oposición, el historiador consideró que “no es ningún alacrán. Ha sido más perseguido que muchos de sus detractores”.
En ese sentido, destacó que si el gobierno no le permite a la plataforma unitaria inscribir otro nombre que no sea el de Rosales, “hay que ir con Manuel Rosales a las presidenciales”, insistiendo en que en estos momentos lo que está en juego es la suerte del país.
Agregó que, si bajo amenaza de los propios opositores se dejara de inscribir un candidato, cualquiera de los que están inscritos y que tenga un mensaje movilizador, ganará la contienda presidencial.
“Si no tomamos una decisión acertada, de pasar por encima de todas las dificultades, nos mamaremos seis años más de esta tragedia colectiva que estamos viviendo en el país”, destacó.
“El gobierno no quiere escoger el candidato de la oposición, sino que se está preservando para que no lo hostiguen, en caso de que pierda las elecciones”, recalcó.
Para Jiménez, Eduardo Fernández es el indicado para la coyuntura política que atraviesa el país, confiando en que no le va a disputar el liderazgo a María Corina Machado.
“Le reconozco a María Corina todo su talento, perseverancia, pero esta tragedia que está pasando en Venezuela va a probar su altura. Esto es una prueba para ella”, añadió.
Adicionalmente, instó a los dos rectores opositores ante el CNE, Aimé Nogal y Juan Carlos Delpino, dejar constancia frente al país de que el gobierno quebranta la Constitución Nacional y la Ley de Procesos Electorales al no permitir a la plataforma unitaria inscribir un candidato para las presidenciales.
contrapunto.com



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.






Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
