Encuesta Datincorp: 55% votaría por María Corina Machado y 14% por Nicolás Maduro

El 65% votaría por la candidata de la oposición en un escenario polarizado con Maduro, quien obtendría 15%, de acuerdo con el estudio de opinión pública efectuado el 25 de febrero. El 53% votaría por un candidato unitario de la oposición, llámese como se llame.

Análisis, opinión y reflexión29 de febrero de 2024 Costa del Sol 93.1 fm
MADURO Y MARIA

La firma Datincorp divulgó este martes el informe con los resultados de una encuesta sobre la percepción ciudadana acerca del entorno político venezolano, incluyendo una pregunta sobre los candidatos por los que votarían en las elecciones presidenciales de este año, aún sin fecha.

Elecciones

El sondeo, efectuado el 25 de febrero, señala que 55% votaría por María Corina Machado si las elecciones presidenciales fuesen mañana. 14% votaría por Nicolás Maduro. 8% votaría por otros candidatos.

El 65% votaría por María Corina Machado en un escenario polarizado con Nicolás Maduro quien obtendría 15%. El 53% votaría por un candidato unitario de la oposición, llámese como se llame.

Mientras, 70% de los consultados aconseja a María Corina Machado que en caso de quedar inhabilitada definitivamente como candidata presidencial apoye a otro candidato de la unidad opositora que esté habilitado.

ENCUESTAS

Al preguntar ¿cómo evalúa usted la gestión de gobierno del presidente Nicolás Maduro?, 80% evalúa negativamente la gestión  del oficialista.

Acuerdo nacional entre el gobierno y la oposición

El estudio de Datincorp reveló asimismo que 56% de los consultados apoyaría un acuerdo nacional entre el gobierno, la oposición y todos los sectores del país, respaldado por la comunidad internacional.

El 70% considera prudente que haya un acuerdo entre los líderes políticos del país para resolver los problemas económicos de inmediato.

CRISIS

Acuerdos de Barbados

Respecto a la pregunta sobre el conocimiento que tiene acerca de los Acuerdos de Barbados firmados por el gobierno y la oposición, 39% no sabe nada. El 48% no sabe quién violó esos acuerdos.

ACUERDO

Las sanciones

Sobre las sanciones internacionales al gobierno de Nicolás Maduro, 66% dijo que estas medidas no han sido útiles para generar cambios políticos y económicos en Venezuela.

No obstante, 59% recomienda eliminar definitivamente las sanciones.

SANCIONES

Problemas sociales

Otro dato que arrojó el sondeo de Datincorp es que 43% de los entrevistados señala la economía (inflación, bajos salarios y desempleo) como el mayor problema que requiere solución urgente.

El 24% dice que es la atención médica y hospitalaria. Solo 5% dice que los problemas políticos.

PROBLEMAS SOCIALES

Migración

En cuanto a la migración, 18% considera que tiene planes de salir del país. 13% dijo que se quedaría en Venezuela “porque no tiene otro camino”.

El 68% señaló que se quedaría en Venezuela porque tiene esperanzas de cambios y piensa que sigue siendo el mejor país, mientas que 63% considera que la emigración tiene causas económicas, por mejor calidad de vida y la inseguridad. El 20% porque perdió la esperanza. Solo 15% por razones políticas.

MIGRACION

Ficha técnica

La muestra fue de 1.200 electores entrevistados, con un error muestral de 2.83% y un nivel de confianza de 95%.

Las entrevistas se realizaron estrictamente en hogares, en forma directa y personal, clasificando a los entrevistados por tipo de vivienda, edad y género. La supervisión fue 100% en campo.

FICHA

 El Nacional

 

Te puede interesar
Luis Carlos Díaz

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?

Luis Carlos Díaz
Análisis, opinión y reflexión20 de octubre de 2025

La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

María Corina

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado

Nota de Prensa - Foro América Libre
Análisis, opinión y reflexión03 de octubre de 2025

La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Omar González Moreno

La declaración de un estado de conmoción nacional en Venezuela es una burla, dijo Omar González Moreno

Omar González Moreno
Análisis, opinión y reflexión24 de septiembre de 2025

Consideran que es otra excusa para seguir reprimiendo. El dirigente político Omar González Moreno se pronunció hoy enérgicamente respecto a la reciente declaración de estado de conmoción nacional emitida por Nicolás Maduro, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump de acabar con el Cartel de los Soles.

Lo más visto