
Solicitan al CNE abrir más puntos del RE en Baruta para los jóvenes
Politica, Elecciones y Gobierno22 de febrero de 2024 Yahvé Álvarez
Los concejales del municipio Baruta Luis Aguilar, Diego Padrón y Federico Estaba acudieron este viernes a la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar de manera formal la instalación de más puntos de registro electoral (RE) en las distintas parroquias de la localidad.
El concejal Aguilar afirmó que “lo que estamos pidiendo en este documento, junto a mis concejales, es que sean aperturados más puntos en Baruta, cuatro (4) en la parroquia más grande que es Nuestra Señora del Rosario, dos (2) en la parroquia El Cafetal y dos (2) puntos en la parroquia Las Minas. Esto para ayudar a los baruteños a hacer sus cambios”.
Además agregó que están a la orden como concejales del municipio para ayudarlos a establecer estos puntos de registro y que trabajarán en una campaña para que la gente se pueda inscribir en estos sitios.
Por su parte, el edil Diego Padrón aseguró que los jóvenes no deben desaprovechar esta oportunidad histórica que tienen para decidir el futuro del país en los próximos 6 años. Esto debido a que el voto es la herramienta más valiosa que tienen los demócratas.
“Cada voto cuenta y yo invito a los jóvenes a que tomemos las riendas del futuro que nos pertenece a nosotros” agregó Padrón.
Asimismo, destacaron que el municipio Baruta cuenta con una población joven y dinámica, que merece tener voz y voto en las decisiones que afectan su futuro.
Por su parte, el concejal Federico Estaba expresó que con esto también quieren hacerle entender a los jóvenes que el ejercicio político es sano, en el que deben incluir a todos por el futuro que requiere el país.
Finalmente, esperan que el CNE atienda su solicitud y autorice la instalación de los puntos de registro en las parroquias El Cafetal, Las Minas y Nuestra Señora del Rosario, donde se concentra la mayor parte de la población juvenil del municipio. De esta manera, se garantizaría el acceso y la inclusión de los jóvenes en el sistema electoral, y se fortalecería la democracia y la participación ciudadana.
Fuente: Periodista Yahvé Álvarez


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

1 de septiembre de 1851, hace 174 años, muere en Cuba el Venezolano, Narciso López, máximo líder de la Independencia de Cuba y creador de la Bandera.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de septiembre de 2025.

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.

