
Nutrida y combativa marcha de trabajadores de la educación, jubilados y pensionados
Politica, Elecciones y Gobierno10 de enero de 2024 Evelio Salas
Educadores vencieron el miedo
Este martes 9 de enero cientos de educadores, jubilados y pensionados marcharon por las calles de la ciudad de San Felipe en una sola protesta en demanda de mejores condiciones laborales y salariales. Los manifestantes coreaban consignas y portaban pancartas denunciando la precariedad en la que se encuentran tanto los docentes como los jubilados y los pensionados.
La marcha transcurrió de forma pacífica, pero contundente, con la participación activa de miembros de sindicatos, asociaciones de educadores y jubilados, así como de otros sectores de la sociedad que se solidarizan con sus reclamos. Desde la plaza Junin de San Felipe se da inicio con una concentración y discursos de los dirigentes gremiales Fernando García y Nairobi Avila.
Entre las demandas de los educadores se encuentran salarios dignos, mejores condiciones de trabajo y mayor inversión en educación pública. Por su parte, los jubilados exigen que se respeten sus derechos adquiridos, así como que se tomen medidas para garantizar una jubilación digna y justa.
Rompieron la barricada de policías de acceso a la Plaza Bolívar de San Felipe
La concurrida masa de docentes del casco central capitalino de San Felipe se concentraron frente a la Zona Educativa continuando su curso desde la avenida Libertador hasta la avenida Caracas donde piquetes de policías apostados allí no permitieron acceder hasta la adyacencia de la gobernación. Entre consignas y cantos los manifestantes llegan hasta las puertas del palacio de gobierno.
Las palabras del Secretario de Gobierno Juan Torrealba, quien finalmente los atendió en la puerta, acompañado de la Jefa de Zona Educativa y la Secretaria de educación regional Lorenz Duran, fueron palabras fatuas hacia los marchantes, orrealba consideró que en la cuarta república no se les permitiría el paso de la marcha y que fue una consideración dejarlos llegar hasta allí. Logrado el objetivo de hacerse sentir en las calles, los educadores se retiraron pues no esperaban menos del Secretariode Gobierno.
Representantes educativos de los Partidos políticos se hicieron solidarios
En entrevista a la Secretaria de educación regional del Partido UNT, Yulisbeth Garcia, esta manifestó la solidaridad de su organización, también lo hicieron los partidos Convergencia, Voluntad Popular, Primero Justicia, Vente Venezuela, MAS y Encuentro Ciudadano, movimientos políticos y destacados dirigentes regionales: María Estíita de Rodríguez, Luis Camacaro, Legislador Ricardo Mendoza entre otros. .
![]() | ![]() |
Esperamos que las autoridades tomen en cuenta estas demandas y busquen soluciones que beneficien a este importante sector de la sociedad.
Por: Evelio Salas


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
