
Nutrida y combativa marcha de trabajadores de la educación, jubilados y pensionados
Politica y Elecciones10 de enero de 2024 Evelio Salas
Educadores vencieron el miedo
Este martes 9 de enero cientos de educadores, jubilados y pensionados marcharon por las calles de la ciudad de San Felipe en una sola protesta en demanda de mejores condiciones laborales y salariales. Los manifestantes coreaban consignas y portaban pancartas denunciando la precariedad en la que se encuentran tanto los docentes como los jubilados y los pensionados.
La marcha transcurrió de forma pacífica, pero contundente, con la participación activa de miembros de sindicatos, asociaciones de educadores y jubilados, así como de otros sectores de la sociedad que se solidarizan con sus reclamos. Desde la plaza Junin de San Felipe se da inicio con una concentración y discursos de los dirigentes gremiales Fernando García y Nairobi Avila.
Entre las demandas de los educadores se encuentran salarios dignos, mejores condiciones de trabajo y mayor inversión en educación pública. Por su parte, los jubilados exigen que se respeten sus derechos adquiridos, así como que se tomen medidas para garantizar una jubilación digna y justa.
Rompieron la barricada de policías de acceso a la Plaza Bolívar de San Felipe
La concurrida masa de docentes del casco central capitalino de San Felipe se concentraron frente a la Zona Educativa continuando su curso desde la avenida Libertador hasta la avenida Caracas donde piquetes de policías apostados allí no permitieron acceder hasta la adyacencia de la gobernación. Entre consignas y cantos los manifestantes llegan hasta las puertas del palacio de gobierno.
Las palabras del Secretario de Gobierno Juan Torrealba, quien finalmente los atendió en la puerta, acompañado de la Jefa de Zona Educativa y la Secretaria de educación regional Lorenz Duran, fueron palabras fatuas hacia los marchantes, orrealba consideró que en la cuarta república no se les permitiría el paso de la marcha y que fue una consideración dejarlos llegar hasta allí. Logrado el objetivo de hacerse sentir en las calles, los educadores se retiraron pues no esperaban menos del Secretariode Gobierno.
Representantes educativos de los Partidos políticos se hicieron solidarios
En entrevista a la Secretaria de educación regional del Partido UNT, Yulisbeth Garcia, esta manifestó la solidaridad de su organización, también lo hicieron los partidos Convergencia, Voluntad Popular, Primero Justicia, Vente Venezuela, MAS y Encuentro Ciudadano, movimientos políticos y destacados dirigentes regionales: María Estíita de Rodríguez, Luis Camacaro, Legislador Ricardo Mendoza entre otros. .
![]() | ![]() |
Esperamos que las autoridades tomen en cuenta estas demandas y busquen soluciones que beneficien a este importante sector de la sociedad.
Por: Evelio Salas



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
