El Reloj del Juicio Final se aproxima más que nunca al "apocalipsis"
El mundo ahora se encuentra a tan solo a pocos segundos de lo que simboliza una catástrofe global.
Prestigio y referencia
El cerebro es un órgano esencial tanto para la mente como para el cuerpo. A través de él, se desarrollan capacidades como mover extremidades, ver o hablar, por solo nombrar algunas. Es por ello que es considerado como un elemento clave para el mantenimiento de la salud.
Si bien, expertos de distintas áreas de la ciencia se han dedicado a estudiarlo en profundidad, hasta el momento no se había logrado comprender la función de un área llamada polo temporal, la cual está ubicada en el extremo del lóbulo temporal.
En un estudio publicado en la revista académica Annals of Neurology, los autores aseguraron que cumple con tareas sustanciales en el ámbito de la comunicación, tales como la comprensión de las palabras, el reconocimiento de rostros, la regulación del comportamiento y la decodificación de los sentimientos de los demás.
Para llegar a ese descubrimiento, el equipo trabajó con una muestra de 28 pacientes con TDP-C, diagnóstico que ataca al polo temporal.
Recientemente, un grupo de especialistas de Northwestern Medicine de Chicago, Estados Unidos, presentó una investigación qué revela cuál es su rol, hallazgo al que llegaron tras analizar una enfermedad llamada TDP-C.
“Este conocimiento ayudará a determinar la naturaleza de la enfermedad y la de las redes cerebrales que son responsables de la comprensión de palabras, la identificación de personas y el seguimiento de la conducta interpersonal”, explicó el autor principal, Marsel Mesulam, según declaraciones rescatadas por Infobae.
Tras el hallazgo, los científicos esperan entender con mayor profundidad la relación entre el polo temporal, dicho padecimiento y las funciones mencionadas.
“Responder a estas preguntas es clave para ayudar a los pacientes con esta afección (...) los próximos pasos en la investigación son identificar las propiedades únicas de las áreas a las que se dirige el TDP-C, determinar cómo progresa la enfermedad y averiguar si existen factores de riesgo específicos del paciente”, añadió el jefe de neurología del comportamiento en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
De los 28 pacientes con TDP-C que se observaron en el estudio, 18 tenían afasia progresiva primaria semántica y 10 padecían otros síndromes.
“Aunque todavía no tenemos una explicación mecánica de la relación entre TDP-C y el lóbulo temporal anterior (ATL), se ha logrado un progreso considerable”, sentenció el neurólogo, quien llegó a estas conclusiones junto a un equipo conformado por una decena de científicos.
Fuente: latercera.com
El mundo ahora se encuentra a tan solo a pocos segundos de lo que simboliza una catástrofe global.
El secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, recordó que según lo publicado en Gaceta Oficial, la tarifa mínima urbana quedó establecida en al menos 18 bolívares, sin embargo, resaltó que entre el gremio y los usuarios, se llegó a un acuerdo de fijar el pasaje en 20 bolívares.
Padre de la computadora, genial descifrador de códigos y hombre atormentado, a cien años de su nacimiento el Museo de la Ciencia de Londres le rinde homenaje con una exposición de los principales hitos de su carrera.
El fenómeno de los "shitfluencers" ("infuencers" que usan su poder de manera irresponsable) está transformando la percepción de los consumidores y poniendo en riesgo la confianza en el marketing digital.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.