
Estas son las carreras de la nueva Universidad Nacional de las Ciencias
CIENCIA Y TECNOLOGÍA15 de diciembre de 2024 Rosa León
La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández Morán, ubicada en la sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en el estado Miranda impartirá 16 carreras entre ellas 13 son nuevas en el país.
De acuerdo con la información el diseño de las asignaturas de cada carrera fue hecho con apoyo de más de 150 especialistas curriculares provenientes de Irán, Rusia y China, en mesas de trabajo con Venezuela, durante 11 meses.
Carreras de la nueva Universidad Nacional de las Ciencias
Durante su inauguración este jueves, el presidente Nicolás Maduro aseguró que esta universidad recogerá a los mejores profesores científicos de nuestra América. Quieren venir a enseñar a esta generación de jóvenes venezolanos interesados en la ciencia y tecnología”, indicó Maduro.
Del mismo modo, la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, destacó que la creación de cada carrera se ajusta a las necesidades científicas de la Agenda Económica Bolivariana.
- Ingeniería en Electromedicina
- Ingeniería en Biomateriales
- Ingeniería en Nanotecnología
- Ingeniería en Petroquímica
- Ingeniería en Inteligencia Artificial
- Ingeniería en Ciberseguridad
- Licenciatura en Física Nuclear
- Licenciatura en Biotecnología
- Licenciatura en Ciencia de los Datos
- Licenciatura en Ciencia Molecular
- Licenciatura en Oceonología
- Licenciatura en Biología
- Licenciatura en Química Computacional
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Matemática
- Licenciatura en Filosofía
Fuente: 2001


Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

AVANZAMOS HACIA EL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE

Cocorote en escena: El Coloquio de las …P
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".

Más allá del buen periodismo: por qué la autoridad digital define quién permanece y quién desaparece
Tener un sitio veloz o ser un gran periodista ya no alcanza. La autoridad se ha convertido en el eje que define la visibilidad, la credibilidad y la supervivencia en el ecosistema digital. Entender cómo se construye —y por qué importa— es clave para no quedar fuera del juego.

Escribir a mano y hacer pausas ayuda a recordar


Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos

¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
