
El Reloj del Juicio Final se aproxima más que nunca al "apocalipsis"
El mundo ahora se encuentra a tan solo a pocos segundos de lo que simboliza una catástrofe global.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA29 de enero de 2025

El Boletín de los Científicos Atómicos ha anunciado este martes que las manecillas del denominado Reloj del Juicio Final se encuentran ahora a tan solo 89 segundos de la medianoche, que simboliza el momento del "apocalipsis".
Tras la reciente actualización, el reloj ha alcanzado el punto más cercano a la catástrofe en la historia de este marcador.
"Al acercar el reloj a la medianoche, enviamos una señal dura. Dado que el mundo ya está peligrosamente cerca del precipicio, cualquier movimiento hacia la medianoche debe tomarse como una indicación de peligro extremo y una advertencia inequívoca", declaró Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín.
El científico señaló que "el mundo no ha avanzado lo suficiente respecto a los riesgos existenciales que amenazan a toda la humanidad".
"Cada segundo de retraso en invertir el rumbo aumenta la probabilidad de un desastre global", advirtió.
El proyecto del Reloj del Juicio Final fue creado en 1947 por un grupo de físicos de la Universidad de Chicago (EEUU), que en la portada de su Boletín de Científicos Atómicos empezaron a publicar la imagen de un reloj que se convirtió en un indicador de la vulnerabilidad del mundo, reflejando el grado de amenaza de la proliferación nuclear y el calentamiento global. Cuando apareció por primera vez, sus manecillas estaban a siete minutos de la medianoche.
Ya en 1953, después de que EEUU y la URSS probaran sus artefactos termonucleares, el Reloj del Juicio Final marcó las 23:58, hora a la que volvió en 2018 y 2019. El año más tranquilo fue 1991, cuando las manecillas marcaron 17 minutos hasta el momento del cataclismo nuclear. La decisión de cómo mover las manecillas es tomada por la junta del Boletín de Científicos Atómicos junto con expertos invitados, entre los que se incluyen varios premios nobel.
Con información de RT


Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático.

Cinco tendencias clave de la IA para impulsar el desarrollo de la carrera de Ingeniería Industrial .
Especialista explica cómo los estudiantes de esta carrera pueden beneficiarse del uso de tecnologías de innovación para potenciar sus habilidades.

Cómo y cuándo se puede ver el eclipse lunar total esta semana en América Latina y el Caribe

¿Por qué preferimos la mentira en el final de la vida? Así funciona la conspiración del silencio.

Descubierto un posible tratamiento para curar el síndrome de Down mediante edición genética

Ocho mujeres que cambiaron la farmacología

La edad sí importa para gobernar: de los 78 años de Donald Trump a los 83 de Sergio Mattarella

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! 4to. Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.
A los amantes del BEISBOL profesional. Ya pueden disfrutar desde su Móvil, PC o Table el CUARTO Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.

36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral



(Video) Las 7 vulnerabilidades de la dictadura de Maduro.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.

El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos.
