El Reloj del Juicio Final se aproxima más que nunca al "apocalipsis"
El mundo ahora se encuentra a tan solo a pocos segundos de lo que simboliza una catástrofe global.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA29 de enero de 2025Agencia AlfayaracuyEl Boletín de los Científicos Atómicos ha anunciado este martes que las manecillas del denominado Reloj del Juicio Final se encuentran ahora a tan solo 89 segundos de la medianoche, que simboliza el momento del "apocalipsis".
Tras la reciente actualización, el reloj ha alcanzado el punto más cercano a la catástrofe en la historia de este marcador.
"Al acercar el reloj a la medianoche, enviamos una señal dura. Dado que el mundo ya está peligrosamente cerca del precipicio, cualquier movimiento hacia la medianoche debe tomarse como una indicación de peligro extremo y una advertencia inequívoca", declaró Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín.
El científico señaló que "el mundo no ha avanzado lo suficiente respecto a los riesgos existenciales que amenazan a toda la humanidad".
"Cada segundo de retraso en invertir el rumbo aumenta la probabilidad de un desastre global", advirtió.
El proyecto del Reloj del Juicio Final fue creado en 1947 por un grupo de físicos de la Universidad de Chicago (EEUU), que en la portada de su Boletín de Científicos Atómicos empezaron a publicar la imagen de un reloj que se convirtió en un indicador de la vulnerabilidad del mundo, reflejando el grado de amenaza de la proliferación nuclear y el calentamiento global. Cuando apareció por primera vez, sus manecillas estaban a siete minutos de la medianoche.
Ya en 1953, después de que EEUU y la URSS probaran sus artefactos termonucleares, el Reloj del Juicio Final marcó las 23:58, hora a la que volvió en 2018 y 2019. El año más tranquilo fue 1991, cuando las manecillas marcaron 17 minutos hasta el momento del cataclismo nuclear. La decisión de cómo mover las manecillas es tomada por la junta del Boletín de Científicos Atómicos junto con expertos invitados, entre los que se incluyen varios premios nobel.
Con información de RT
La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión
Transportistas anunciaron que la tarifa del pasaje quedó fijada por los momentos en 20 bolívares
El secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, recordó que según lo publicado en Gaceta Oficial, la tarifa mínima urbana quedó establecida en al menos 18 bolívares, sin embargo, resaltó que entre el gremio y los usuarios, se llegó a un acuerdo de fijar el pasaje en 20 bolívares.
El hueso del pene: el tesoro que la evolución les negó a los hombres
Nuevo estudio: nuestros antepasados no necesitaron migrar durante la última glaciación
Alan Turing, el matemático que venció a los nazis
Padre de la computadora, genial descifrador de códigos y hombre atormentado, a cien años de su nacimiento el Museo de la Ciencia de Londres le rinde homenaje con una exposición de los principales hitos de su carrera.
Estas son las carreras de la nueva Universidad Nacional de las Ciencias
Los shitfluencers: El lado oscuro de la publicidad digital.
El fenómeno de los "shitfluencers" ("infuencers" que usan su poder de manera irresponsable) está transformando la percepción de los consumidores y poniendo en riesgo la confianza en el marketing digital.
Y pese a todo, la evolución de las especies sigue su camino
Crece el daño causado por el óxido nitroso de los fertilizantes
"La Cobra Rodriguez” ahora es Internacional.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.