
Caos en las elecciones de la UCV las suspendieron hasta nuevo aviso
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE27 de mayo de 2023 Fran TovarLas elecciones en la UCV fueron suspendidas hasta «nuevo aviso» dijo el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la casa de estudios, Jesús Mendoza, al mismo tiempo que lo anunciaban en sus redes sociales candidatos a rectores como Enrique López Loyo y Paulino Betancourt.
Pese a que la Comisión Electoral ofreció declaraciones más temprano a los periodistas, en las que se comprometía a subsanar los problemas logísticos, el proceso previsto para este viernes 26 de mayo quedó suspendido «hasta nuevo aviso».
«Comisión Electoral informa que se suspende la elección el día de hoy. Queda en el CU (Consejo Universitario) la aprobación de la nueva fecha», tuiteó Mendoza.
Qué dijeron candidatos a rector
En la misma red social, Betancourt dijo que su plancha emitirá un pronunciamiento sobre esto y también destacó la suspensión del proceso.
«#Ucevistas La Comisión Electoral ha diferido el proceso de votación, tras las múltiples fallas mostradas para instalar el acto. El Consejo Universitario de la #UCV tendrá que establecer una nueva fecha para su realización», dijo el docente.
El candidato Enrique López Loyo, quien más temprano denunció intentos de obstaculizar el proceso, también se refirió al diferimiento de las elecciones universitarias.
Por qué suspendieron las elecciones en la UCV
Entre los problemas que la Comisión Electoral alegó para los retrasos de los comicios estaban la falta de material como boletas y actas, las fallas de Internet en la sede de este grupo organizador, además del cansancio de sus miembros que trabajaron «sin descanso» durante los últimos cinco días.
Las elecciones, que se realizarían después de 15 años sin renovar a las autoridades, estaban previstas para las 8:00 de la mañana. Sin embargo, se pospusieron para las 9:00 a.m., aunque en realidad no comenzaron tampoco a esa hora.
Efecto Cocuyo constató que a las 10:10 a.m. la Facultad de Odontología era una de las pocas donde se desarrollaba el proceso, y una hora y media más tarde comenzaba en la Facultad de Medicina.
No obstante, al mediodía el proceso continuaba paralizado en el resto de facultades, donde los votantes gritaban que querían votar, como en el caso de Humanidades.
Algunos candidatos como López Loyo y Miguel Alfonzo se reunieron con los representantes de la Comisión Electoral, que también le aseguraron que se mantendrían las elecciones de la UCV poco después del mediodía.
Banca y Negocios


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
