
CNP Caracas y "Mi Mapa" abordan en taller el tema Esequibo
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE30 de marzo de 2023 María Donaire - CNP Caracas
Prensa CNP Caracas (27 de marzo, 2023). El pasado sábado 25 de marzo, se realizó el taller "El Esequibo bajo la Mirada Periodística", actividad dirigida a profesionales de la comunicación social; la cual fue coordinada por el Colegio Nacional de Periodistas de la seccional Caracas en alianza con la organización Mi Mapa Venezuela.
Un calificado grupo de expertos, presentaron detallada información sobre la actual situación de la controversia por el Esequibo.
El Secretario General del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, expresó sus palabras de bienvenida, destacando la importancia de “seguir colaborando en la formación de los periodistas, lo que representa un compromiso con el gremio.
La primera exposición correspondió a la Dra. Arianny Seijo, Abogado especialista en Derecho Internacional Público, quien ofreció un resumen de la actuación venezolana ante la CIJ; siendo además la moderadora del Taller.
El Internacionalista Rajihv Morillo, profesor universitario, con 5 expediciones al esequibo, investigador y conferencista sobre los problemas geopolíticos y fronterizos de Venezuela, autor de varios escritos sobre dichos asuntos y coautor de 2 libros acerca del Esequibo, ofreció una detallada explicación del origen del reclamo territorial.
El Licenciado en Ciencias Navales y Capitán de Navío (R), Julio Peña, expuso sobre las objeciones preliminares de Venezuela ante la Corte Internacional. El oficial en situación de retiro, es miembro titular del Comité Marítimo Internacional y Vicepresidente de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo. y de la Asociación Civil Foro Conciencia Acuática. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo. Asesor de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, de Justicia.
Jose Betancourt, Licenciado en Historia de la Universidad Central de Venezuela, Magister en Historia de las Américas de la Universidad Católica Andrés Bello y profesor universitario, explicó como fue el debate parlamentario en torno al Acuerdo de Ginebra en el año 1966.
El fundador y coordinador general de la Organización Mi Mapa, Jorge Fuguett, explicó la mediática de Guyana en torno a los Medios de Comunicación y la controversia territorial con Venezuela. El representante de la ONG, es miembro asesor del Instituto de Estudio Fronterizos de Venezuela; asesor externo de la Cancillería de Venezuela entre los años 2019 y 2020; asesor externo de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea en el año 2018; asesor de la Comisión Mixta en defensa del Territorio Esequibo y la Fachada Atlántica de la Asamblea entre el 2018 y 2019; actual asesor de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guyana Esequiba y la Soberanía Territorial ,quien ha realizado trabajos de campo en el límite de facto,.
Reyes Theis, Periodista y profesor universitario, presentó las claves para la cobertura del tema Esequibo en la prensa venezolana. El comunicador es Especialista en opinión pública y comunicación política, con importante experiencia en la fuente de fronteras y diplomacia .
El último ponente, Marcos Ramos, profesional del periodismo y Coordinador en la Región Capital de la Organización Mi Mapa , abordó el tema de los valores nacionalistas del periodista venezolano en torno a la reclamación esequibana.
Rafael Martínez, directivo del gremio periodistico caraqueño, calificó de exitoso el evento, especialmente por la calidad de las exposiones y la pertinencia de cada intervención de los participantes.
Edgar Cárdenas, cerró el evento, destacando la relevancia del tema y la calidad de las distintas ponencias, agradeció a Mi Mapa Venezuela , así como a los participantes, y se comprometió a efectuar las diligencias necesarias para llevar este taller a otros lugares del país.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.


Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.