
Ícono del cine: la legendaria belleza de Claudia Cardinale fallece a la edad de 87 años
Más de 150 películas deja como legado Claudia Cardinale, quien falleció este 23 de septiembre, una de las grandes bellezas del cine italiano que logró una enorme popularidad internacional en los años 60 y 70 del siglo pasado. Su nombre fue sinónimo de belleza, talento y valentía.
FALLECIMIENTOS24 de septiembre de 2025

Actriz sin haberlo deseado realmente, Claudia Cardinale, fallecida este martes a los 87 años, fue uno de los rostros más cautivadores del cine en los años 60 y 70, una de las intérpretes preferidas de genios como Visconti o Fellini.
Italiana y nacionalizada francesa, pero nacida en La Goulette, cerca de Túnez, el 15 de abril de 1938 de una francesa y un siciliano, Claude Joséphine Rose hablaba francés, árabe y siciliano cuando comenzó a trabajar en el cine italiano.
A los 17 años un concurso de belleza que ganó sin siquiera ser candidata puso su vida patas arriba: «La italiana más bella de Túnez» ganó un viaje al Festival de Cine de Venecia, donde causó sensación entre los directores.
«Yo no quería dedicarme al cine. Era mi hermana la que quería. Pero insistieron tanto (…) que mi padre cedió», confesó en France Inter.
Embarazada tras una violación a los 19 años, abandonó sus sueños de ser maestra y exploradora y se lanzó al cine, con prisa por ganarse la vida y ser independiente.
Madre a escondidas
A los 20 años «me convertí en la heroína de un cuento de hadas, el símbolo de un país cuyo idioma apenas hablaba», escribió la morena actriz en su autobiografía «Mis estrellas».
Pero en los inicios de su carrera doblaron su voz, hasta la película «Fellini ocho y medio» (1963), en la que Federico Fellini le exige que hable en italiano.
Ocultando su embarazo, hizo sus primeras apariciones en la película de detectives «Italian Murder» y en la comedia de culto «Rufufú» (1958) con Marcello Mastroianni y Vittorio Gassman.
El productor Franco Cristaldi se conviertió en su mentor. Después de dar a luz a escondidas en Londres, convenció a la joven actriz para que confíe el niño a sus padres.
El niño, Patrick, será oficialmente su hermano menor hasta que ella revele la verdad siete años después.
Después de «La chica de la maleta» (1962), el público la bautizó «la novia de Italia».
Morena para Visconti, rubia para Fellini
Tenía 22 años cuando Luchino Visconti le dio una oportunidad en «Rocco y sus hermanos» y repitieron su colaboración en el clásico «El Gatopardo» (1963) junto a Burt Lancaster y Alain Delon.
Al mismo tiempo filmó otra obra maestra, «Fellini Ocho y medio».
«Visconti, detallista, meticuloso como en el teatro, me habló en francés y quería que yo fuera morena con el pelo largo», recordó.
«Fellini, caótico y sin un guión, me hablaba en italiano y me quería rubia con pelo corto. Son las dos películas más importantes de mi vida», declaró la actriz a Le Monde en 2017.
Hollywood la reclamaba, pero esta joven con voz ronca se niega a establecerse en la Meca del cine.
A pesar de todo, sedujo a los estadounidenses con «La pantera rosa» (1963) de Blake Edwards y luego con «El fabuloso mundo del circo» (1964) de Henry Hathaway, con la intepretación de la hija de Rita Hayworth.
Después de «Sandra» de Visconti, donde lució el vestido de novia de la madre del director, actuó como la heroína de «Sucedió una vez en el Oeste» de Sergio Leone (1968).
El napolitano Pasquale Squitieri, su compañero durante casi 30 años, su «único amor» y padre de su hija Claudia, la hizo rodar diez películas desde 1974 hasta 2011.
A lo largo de su carrera recibió el Premio Pasinetti a la Mejor Actriz en 1984 (en Venecia por «Claretta» de Pasquale Squitieri), el León de Oro en 1993 en Venecia y el Oso de Oro en 2002 en Berlín.
Actuó en casi 150 largometrajes.
Férreamente opuesta a la cirugía estética, la actriz recomendó en una ocasión a las jóvenes aspirantes no «aceptarlo todo por un papel que pueda dañarte o dar la impresión de venderte».
Banca y Negocios/EFE


Yaco Monti, ícono de la música romántica, fallece a la edad de 80 años


Así fue el Adiós Silencioso de Colombia al Senador Miguel Uribe Turbay en la Plaza de Bolívar

Falleció en el exilio el diputado Franco Casella


Fallece la exministra de Cultura y exdiputada Paulina Gamus


Falleció este martes, a pocos días de cumplir 90 años, el expresidente José “Pepe” Mujica.

Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

(Video) El Vaticano inicia Duelo por muerte del Papa Francisco.

Estos son los 5 hermanos del papa Francisco: solo uno sigue vivo

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»


Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro



La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

PDCRadio: ¿En manos de quién está realmente la salvación de Venezuela? Nicmer Evans alerta sobre impactos de la guerra psicológica
