
XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Sucre y Yaracuy se titulan en fútbol sala
Deporte y Recreación06 de agosto de 2025 Por Alejandro Colmenares
Los estados Sucre y Yaracuy se alzaron con el campeonato de fútbol sala de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, luego de superar a La Guaira y Distrito Capital, en una jornada escenificada en el gimnasio Los Horcones de Barquisimeto, en Lara. Los orientales superaron desde el punto penal 4-3 a los litoralense y las yaracuyanas 1-0 a las capitalinas en el tiempo reglamentario.
Los goles de los sucrenses llegaron en los minutos 7, 18 y 24, mientras que los guaireños marcaron al 22', 27' y 29' para definir todo desde la tanda de penales. El guardameta Emerson Astudillo se convirtió en el protagonista del choque después de detener el disparo que le dio el título a su estado.
Manos seguras
"Me sentí bien durante la tanda de penales y a pesar de que no comenzamos los penales de la mejor manera, sabía que íbamos a darle la vuelta gracias a Dios y por toda esta gente de Sucre que nos vino a apoyar", resaltó el guardameta de 14 años de edad.
Por su parte el director técnico sucrense, Luis Villamizar, expresó: "Gracias a Dios conseguimos la dorada para nuestro estado Sucre, por lo que me siento muy alegre. Le doy gracias a estos jugadores, pero en especial a sus representantes por todo el apoyo que nos mostraron a lo largo del torneo, así como a nuestra gobernadora Jhoanna Carrillo por todo lo que hizo por nosotros".
En lo que respecta al tercer lugar, el mismo fue para el estado Falcón, que también se impuso desde la tanda de penales 5-4 a Apure. Los falconianos se adelantaron en el tiempo reglamentario con dianas en las fracciones 5' y 10', pero los llaneros empataron en la segunda parte con goles al 20' y 28', respectivamente.
Yaracuy por la mínima
En otro parejo choque, esta vez por la final de la rama femenina, la representación del estado Yaracuy derrotó 1-0 a Caracas con un tanto de la estudiante atleta Abril Alejo. El tanto de la futsalita llegó al minuto 13 del primer tiempo y, a pesar de los ataques de las capitalinas, las yaracuyanas supieron mantener firmes en la defensa para quedarse con el oro.
"Estoy muy contenta por este logro, por haber marcado el gol que le dio el título a mi estado. Me siento feliz por todo el trabajo que hice junto a mis compañeras, quienes celebraron el gol conmigo y nada, le dedico este triunfo a mi estado, a nuestra gente que nunca dejó de apoyarnos en las gradas", resaltó la goleadora.
El estado Táchira completó el podio en el futsal femenino con un triunfo 3-2 sobre Nueva Esparta. Las andinas perforaron las redes en los minutos 9, 20 y 23, pero las neoespartanas metieron presión con anotaciones al 3 y al 14.
Alejandro Colmenares / Prensa Mindeporte
Fotos: Carlos Puche


Atletismo elige a la selección nacional sub-20


Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

Vuelta a Venezuela: Gómez venció en sprint en San Felipe

Vuelta a Venezuela: José Domínguez selló con victoria quinta etapa

Afinan logística de fase inicial de los Juegos Comunales

Camilo Gómez da primera victoria a Colombia



PNB causa accidente en la Vuelta a Venezuela con cinco ciclistas lesionados


AQUI, AHORA: Otra vez, los mismos dos bandos
El análisis en términos binarios nunca resulta útil, lo empobrecen el conformismo y la falta de vigor intelectual. Sin embargo, es lo generalmente aceptado entre falsedades y engaños, metódica y premeditadamente desplegados sobre ánimo colectivo nacional.

Carlo Rovelli, físico italiano: “Lo que necesitamos es inteligencia natural, no inteligencia artificial”
Fundador de la teoría de la gravedad cuántica de bucles y escritor superventas, en esta entrevista con La Tercera plantea que "lo que nos falta es sabiduría humana, no computadoras potentes". Además, opina que "el problema de hoy no son los jóvenes; son los adultos en el poder, que son beligerantes".

Tertulia Magallanera: RESPETO Y EMPATÍA


Centellazos Sin Censura: El sistema cambiario de la revolución Bolivariana "es perverso y criminal"

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro

Alfayaracuy se une al Circuito Navegantes del Magallanes en la temporada 2025-2026


La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.