

El selectivo internacional del atletismo adaptado se desarrolló con éxito, resultados destacables y participación masiva durante los dos días de competencias en los que se extendió la segunda Válida de Paratletismo realizada en el estadio Brígido Iriarte de Caracas el pasado fin de semana.
En el evento de carácter nacional participaron 243 paratletas de 19 entidades del país y se dividió en cuatro jornadas desarrolladas los pasados días primero y 2 de agosto con el objetivo principal seleccionar a los equipos que representarán el tricolor en el Campeonato Mundial de Nueva Delhi y Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago de Chile a disputarse los venideros meses septiembre y octubre respectivamente.
“Muy contento y agradecido con el apoyo irrestricto del Estado venezolano a través del ciudadano ministro, Franklin Cardillo, que respaldó toda la organización de este evento que contribuye cada vez más a la inclusión y visibilidad de este sector de la población que es tan noble de personas con discapacidad que es tan noble y tan bueno como lo es del deporte adaptado paralímpico y sordolímpico”, destacó Juan José Rujano, presidente del Comité Paralímpico Venezolano.
Nuevos competidores
Previo al desarrollo de las competencias se efectuaron clasificaciones a nuevos paratletas de todo el país lo que permitió categorizarlos según el tipo y grado de la discapacidad proceso que garantiza que las competiciones se realicen de forma justa.
“Cuando hicimos las clasificaciones médicas funcionales evaluamos a nueve paratletas que no habían estado antes en el deporte adaptado lo que se traduce en que nuestra comunidad continúa creciendo. Estas nuevas clasificaciones para nosotros son importantes y se materializó gracias a que hicimos los Juegos Paranacionales Oriente 2024 y que este año continuará con el trabajo de masificación en los Juegos Nacionales Estudiantiles que están en desarrollo y con los Juegos Comunales que también entran en la agenda de este año”, informó el máximo representante del deporte adaptado en el país.
Buena proyección
En el marco de la última jornada del selectivo internacional con vista al Campeonato Mundial de Nueva Delhi, India, los paratletas medallistas y ganadores de diplomas paralímpicos se dieron cita durante la justa entre los que destacaron, Ederson Santos, Yomaira Cohen, Edwars Varela y Patricia Rodríguez, entre otros.
Santos, campeón paralímpico en los 100 metros T11 de París 2024, ascendió desde la séptima casilla del ranking del orbe a la cuarta en el hectómetro con su registro de 11.32.
Cohen, diploma paralímpico en las últimas dos ediciones Tokio 2020 y París 2024, llevó a la bala (clase F37) a los 10.39 metros, marca que la coloca en la cuarta casilla del mundo en la modalidad.
Varela, finalista paralímpico de París 2024, registró como mejor intento 50.57 metros en el disco (F37), tope que le permite escalar de la casilla 19 a la cuarta en el ranking mundial de la prueba.

Finalmente, Rodríguez en el impulso de la bala (F12) consiguió un mejor intento de 10.30 m que la posiciona segunda en el escalafón universal, detrás de la británica Lydia Church.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte
Fotografía: Vencopaven
MinDeporte


Leones y Magallanes patinaron en su estreno en la temporada 2025-2026
Los melenudos cayeron 6-2 frente a Bravos de Margarita y los turcos no pudieron ante Caribes en el José Bernardo Pérez de Valencia.


Venezuela se titula campeon: Al derrotar a Mexico en Panamericano de Beisbol Femenino

Beisbol femenino va por la medalla de oro

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro

Atletismo elige a la selección nacional sub-20


Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Miami Herald: Trump despliega su poder militar en el Caribe: ¿guerra contra las drogas o plan oculto para tumbar a Maduro?
El presidente dice que destruye lanchas cargadas de fentanilo. Analistas aseguran que su verdadero objetivo está en tierra firme: Venezuela.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

“Música en Movimiento” sigue llevando espectáculos de calidad al pueblo yaracuyano.

Incorporar la inteligencia artificial en la salud propone el médico Luis Herice
La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.
