
Estos son los precios del pasaporte en Venezuela
Politica, Elecciones y Gobierno30 de julio de 2025 Miguel Martínez
Desde el inicio de 2025, los precios de los pasaportes en Venezuela se mantienen vinculados a la tasa del dólar establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).
La cotización actual, al 30 de julio, es de 123,87 bolívares por dólar, lo que impacta directamente en los costos de los diferentes tipos de pasaporte. Este método refleja la dependencia de los valores en moneda extranjera para los trámites de identidad.
El costo del pasaporte ordinario y el habilitado (express) varía según la edad y el tipo de trámite. Para los menores de 3 años, el pasaporte ordinario cuesta 120 dólares (Bs. 14.884,40), mientras que el habilitado asciende a 290 dólares (Bs. 36.170,04).
En la franja de 3 a 17 años con 11 meses, los precios son 164 dólares (Bs. 20.314,68) y 310 dólares (Bs. 38.399,70) respectivamente. Para mayores de 18 años, el pasaporte ordinario cuesta 216 dólares (Bs. 26.755,92), y el habilitado, 350 dólares (Bs. 43.354,50).
Métodos de pago y restricciones en trámites de pasaporte en Venezuela
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) solo acepta pagos en bolívares mediante tarjetas de débito de bancos nacionales.
La institución ha habilitado bancos como Banco de Venezuela, Mercantil, Banesco y Bancamiga para realizar estos pagos.
Todos los trámites se deben efectuar exclusivamente a través de la página oficial del Saime, sin opción para pagos en efectivo.


Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Activadas ODDI en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con Operación Independencia 200


Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Caracas castiga con multa a quienes orinen en espacios públicos. ¡Atención alcaldes del area metropolitana de San Felipe!

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

Yaracuy rinde tributo al cantor del pueblo Alí Primera
A sus 84 años de natalicio .

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

Comisión de Ambiente del CLEY inició plan especial de reforestación para la siembra de agua.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.


