José Simón Elarba (Bancamiga) plantea que la banca debe volver a promover el ahorro

ECONOMÍA Y FINANZAS30 de julio de 2025 Armando J. Pernía
BancamigaFachadaNueva

José Simón Elarba, presidente de la junta directiva de Bancamiga, sostiene que la estrategia de la institución es muy clara y consiste en crecer con base en dos factores fundamentales: crédito y rentabilidad.

«Queremos ser un banco que sea el soporte comercial y empresarial del país dentro de las limitaciones que existen. No queremos invertir en obras de arte ni en edificios, lo que queremos es prestar el dinero, porque esa es la función básica de un banco y, además, porque cuando yo tomo el dinero de un tercero y no lo pongo a producir, entonces no genero crecimiento rentable y se pueden provocar problemas graves», apunta en entrevista exclusiva con Banca y Negocios.

Los datos de cierre del primer semestre de 2025 dejan evidencia de que la estrategia de Bancamiga está funcionando. La cartera de crédito bruta aumentó 192,58%; las captaciones del público subieron 127,87% y los ingresos financieros escalaron 354,23%.

De acuerdo con el ranking bancario de la firma Aristimuño Herrera & Asociados, Bancamiga cerró el primer semestre como una de las 10 entidades líderes en utilidad neta acumulada, con un crecimiento de 2.902,85% interanual en bolívares y una expansión en dólares de 1.343,8% en el mismo período.

«No vemos otra posibilidad que crecer y por eso, cuando se revisan los números desde el día cuando nosotros entramos en el banco, comparados con los de hoy, tenemos que nuestro principal logro ha sido duplicar o triplicar la cartera de créditos. Y lo hemos hecho con mucha responsabilidad y seriedad, porque tenemos una cartera sana, bien manejada y no concentrada en pocos clientes», enfatiza Elarba.

 

Entrevista completa CLIC

Te puede interesar
Cumbre de la Brics

Arranca la cumbre de los BRICS en Brasil

Agencia Alfayaracuy
ECONOMÍA Y FINANZAS06 de julio de 2025

Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.

Lo más visto