
Partidos opositores disuelven la Alianza Democrática
Las 11 organizaciones políticas, en su mayoría afines al oficialismo, resolvieron separarse de la coalición por sus frustraciones con los resultados electorales del pasado 25 de mayo.
Politica, Elecciones y Gobierno18 de junio de 2025
Los partidos opositores que integran la Alianza Democrática resolvieron disolver la coalición tras manifestar su frustración por los resultados de las pasadas elecciones del 25 de mayo para la Asamblea Nacional, consejos legislativos y gobernaciones.
Esta es la segunda vez que el grupo se desintegra tras su fundación en el año 2020 para participar en los comicios legislativos, que fueron ganados por las fuerzas políticas del chavismo.
La Alianza Democrática se disolvió en agosto de 2023 pero se reactivó para participar en las pasadas elecciones del 25 de mayo.
La desintegración del grupo se produjo este lunes 16 de junio por desacuerdos con los pactos electorales para los nuevos comicios de alcaldes y concejales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de julio.
Integran el bloque opositor Acción Democrática, Avanzada Progresista, Cambiemos, Copei, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, Primero Venezuela, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad y Voluntad Popular.
La ruptura se produjo cuando el secretario nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, quiso imponer la candidatura a la Alcaldía de Caracas a la dirigente política Maribel Castillo y postular otras personalidades en varios municipios.
Con su posición, Alvarado resolvió desconocer los acuerdos internos de que el partido con la mayor votación de las elecciones del 25 de mayo tenía la primera opción de postular candidatos a las alcaldías.
Intervino Bernabé Gutiérrez, secretario nacional de Acción Democrática, y le increpó que Copei quedó en el tercer lugar, en segundo Primero Justicia y en el primero AD, de acuerdo a los resultados oficiales que les entregó el CNE.
Nuevas alianzas
Trascendió qué Copei resolvió participar en los próximos comicios en alianza con Primero Justicia, Primero Venezuela, Venezuela Unidad y Visión Venezuela.
En tanto que Cambiemos, El Cambio y Avanzada Progresista se unirán a la Alianza Lápiz.
Acción Democrática quedó en solitario y resolvió postular ante el CNE a sus propios candidatos a las alcaldías y cargos a concejales.


Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Sebastiana Barráez: Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro tiene una fábrica de balas para fusiles rusos y el país en la pobreza, dijo Andrés Velásquez
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, criticó severamente este viernes la instalación en Venezuela de una fábrica de municiones para fusiles de asalto Kalashnikov tras un convenio entre la administración chavista de Nicolás Maduro y las empresas rusas Rostec y Rosoboronexport.

Ledezma exhorta a la comunidad internacional cuidar la democracia
Durante un acto en España, el exalcalde metropolitano de Caracas presentó su más reciente libro Venezuela: Política y Ambiente inspirado en la obra de Rómulo Betancourt: Venezuela, política y petróleo

Familia del exministro Rodrigo Cabezas exige al fiscal general Tarek William Saab fe de vida
«Pedimos una Fe de Vida de nuestro padre. Ya que hemos sido notificados que el día de ayer fue trasladado al Centro médico del Sebin en Plaza Venezuela», protesta la familia del exdiputado y exministro Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de la Universidad del Zulia.

300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.

Conversatorio libertad de prensa en Venezuela reúne a periodistas en su día
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.

El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.

¡Terrorismo de Estado en el deporte! Hinchas del Deportivo Táchira presos en El Helicoide


Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Ana Guédez: Descubre el PODER de la Sabiduría Tolteca, en los Cuatro Acuerdos
