
Con 16 comunicadores sociales presos arbitrariamente se inicia el mes del periodista en Venezuela
El secretario general del gremio caraqueño, Edgar Cárdenas, afirmó que es difícil celebrar cuando permanecen detenidos arbitraria e injustamente 16 periodistas y trabajadores de la prensa, la mayoría de ellos por cumplir con la labor de informar y otros por su opinión o el ejercicio de sus derechos políticos.
Politica, Elecciones y Gobierno02/06/2025

El Colegio Nacional de Periodistas seccional DC, Caracas, alertó que en Venezuela el mes del periodista se conmemorará en un ambiente hostil para los profesionales de la comunicación y medios, con 72 agresiones a la prensa en lo que ha transcurrido del año.
Asimismo afirmó Cárdenas: Somos testigos de un deterioro en las condiciones del ejercicio profesional del periodismo, seguimos en un ambiente hostil caracterizado por el cierre de emisoras, hostigamiento, amenazas y juicios arbitrarios en contra de periodistas.
Adelantó el gremialista que este año la conmemoración se efectuará con distintos eventos académicos, de formación y discusión para periodistas y estudiantes de comunicación social. No podemos celebrar mientras acorralan la libertad de expresión y permanecen periodistas presos injustamente.
Para el dirigente gremial desde las altas esferas gubernamentales se hostiga a la prensa libre para intentar silenciar la información, tratando de imponer una matriz informativa sin apego a la verdad y al interés colectivo.
Es grave que la agenda informativa la quiera fijar el gobierno, y no sean los medios y periodistas, de acuerdo a la jerarquización de los hechos noticiosos de interés para la sociedad, añadió.
Suman 72 agresiones a la prensa en lo que ha transcurrido del año
Precisó que entre enero y mayo del 2025, el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP DC, Caracas, registró 72 casos que atentan contra la libertad de expresión e información:
Hostigamiento 14, Intimidación 7, Amenazas 8, Cierre de emisoras de radio 4, Impedimento de cobertura 18, Detenciones arbitrarias 11, Robo de equipos 2, Agresión Verbal 2, Agresión física 3, y decomiso de equipos 3
Periodistas presos
Cárdenas presentó el listado de los 16 periodistas y demás trabajadores de la prensa detenidos arbitrariamente: Ramón Centeno, Luis López, Víctor Ugas, Biagio Pilieri, Roland Carreño, Julio Balza Maldonado, Belises Cubillán, Leandro Palmar, Rory Branker, Nakary Mena, Raúl Amiel, Carlos Marcano y Juan P Guanipa.
En prácticamente todos los casos se mantiene un patrón: se le detiene sin orden judicial, no se les permite el nombramiento de abogados de confianza, visitas restringidas y la opacidad en el proceso.
La mayoría fueron detenidos por cumplir su labor periodística, lo que representa un atentado contra la libertad de expresión, el derecho a informar, con lo cual se evita que la ciudadanía reciba contenido noticioso pertinente y oportuno, Asimismo han ocurrido detenciones por creencias políticas. Nos encontramos en un peligroso momento: el de la criminalización del ejercicio periodístico, la disidencia política y el derecho a opinar.
Los gobiernos democráticos están obligados a promover, defender y proteger los derechos humanos y debe existir equidad, justicia, bajo el respeto de la constitución nacional, demás leyes de la República así como los distintos tratados internacionales en materia de derechos humanos.
A pesar de la crítica situación que afecta el trabajo periodístico, siempre que existan profesionales de la comunicación dispuestos a mantener encendida la llama de la libertad de expresión, prensa y opinión; conmemoraremos el mes del periodista.
El CNP Caracas celebrará el mes del periodista, con distintas actividades, entre ellas los conversatorios: Periodismo en tiempos de redes sociales, Cobertura Periodística en Turismo, Ética y Ejercicio Periodístico, La Dinámica Periodística en Los Medios Digitales, y el evento central Hablan los periodistas
Invitamos a los colegas a estar pendientes de nuestras redes sociales, para conocer la agenda de este importante mes, culminó el gremialista.
Prensa CNP Caracas



Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.


AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.


Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.


AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

Comer insectos: una innovación alimentaria que exige los máximos controles de calidad
Este tipo de alimento es una alternativa saludable, sostenible y segura siempre que se garanticen los controles para evitar riesgos como la bioacumulación de contaminantes.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

Bolivia: Rodrigo Paz fue electo presidente en segunda vuelta
Se termina con 20 años de hegemonía del MAS de Evo Morales y ahora eligió al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, como nuevo presidente. Paz promete un cambio con inclusión de todos.