CNE adjudicó al Chavismo 23 de 24 gobernaciones y proyecta mayoría absoluta en la AN

Politica, Elecciones y Gobierno26 de mayo de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
cne elector

Según el primer boletín oficial del CNE, con 93,01% de los votos escrutados, el oficialismo arrasó en las regiones, ya que solo Cojedes quedó en manos de la oposición y obtuvo 82,68% de los sufragios para consolidar una clara mayoría parlamentaria.

El chavismo ganó 23 gobernaciones y obtuvo el 82,68% de los votos en las listas nacionales del Parlamento a la espera del escrutinio de cada circunscripción.

«Hoy hemos demostrado el poder del chavismo», celebró Maduro en la plaza Bolívar de Caracas después de la lectura de los resultados. «Esta victoria es la victoria de la paz y la estabilidad de toda Venezuela».

La baja afluencia en los centros electorales predominó durante toda la jornada. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó la participación en 42,6% de los 21 millones de electores llamados a votar.

«Yo siempre voto porque eso es lo único que está en mis manos», indicó Oliver Gutiérrez, asesor de ventas de 38 años en Maracaibo, otrora capital petrolera de Venezuela. «No estoy contento, pero qué otra cosa podemos hacer».

«Cuando el adversario se retira del campo, uno avanza y toma terreno», dijo el presidente Nicolás Maduro después de votar, al rememorar otros llamados de abstención opositora.

El gobierno desplegó a más de 400.000 efectivos para la seguridad de la votación, restringió los pasos fronterizos y suspendió la conexión aérea con Colombia.

El actual presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, fue reelegido como diputado del parlamento en los comicios regionales y legislativos de este domingo en Venezuela, en los que se anunció igualmente que el opositor Henrique Capriles obtuvo un escaño en el Legislativo, según los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 El presidente Nicolás Maduro celebró el triunfo oficialista en las elecciones parlamentarias y regionales. El chavismo recuperó las gobernaciones de Zulia y Barinas, además de obtener la de Nueva Esparta.


En una comparecencia ante los medios de comunicación transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó que el chavismo consiguió con una «tendencia irreversible» 40 de los 50 cargos «de listas de adjudicación nacional» para el Parlamento.

Según las cifras oficiales, con una trasmisión correspondiente al 93,01 % de las mesas electorales y una participación del 42,63 %, el Gran Polo Patriótico, que reúne al oficialismo, obtiene 4.553.484 votos, un 82,68 % del total.

El voto nacional por organizaciones políticas quedó distribuido de la siguiente forma:

– Gran Polo Patriótico: 4,553,484 votos (82.68%)
– Alianza Democrática: 344,422 votos (6.25%)
– Alianza UNTC: 285,501 votos (5.18%)
– Fuerza Vecinal: 141,566 votos (2.57%).

De los 50 cargos a elegir, se adjudican 40 a candidatos del Gran Polo Patriótico. Algunos de los nombres
destacados incluyen a Jorge Rodríguez, Cilia Flores, y María Iris Varela, entre otros, indica una nota de la agencia oficial AVN.

En cuanto a las elecciones regionales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al oficialismo ganador en 23 de 24 regiones del país, incluyendo en la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas considera su estado número 24, pese a que lo administra Guyana.

Con «una trasmisión correspondiente al 93,01 % de las mesas electorales», el chavismo recuperó los estados Zulia, Barinas y el insular Nueva Esparta, ganados por la oposición en las anteriores elecciones regionales, mientras que el opositor Alberto Galíndez, gobernador de Cojedes ha sido reelegido.

En la Guayana Esequiba resultó ganador el oficialista Neil Villamizar, militar con 34 años de carrera en la Armada Bolivariana, quien dijo a EFE tener un plan de «llevar la venezolanidad» a los territorios en el sur de Venezuela que limitan con la zona en reclamación que Caracas y Georgetown se disputan.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, aseguró que estos resultados han sido anunciados «con tendencia irreversible», por lo que se autorizó a las juntas regionales electorales a comenzar «el proceso de adjudicación y proclamación de los cargos».

«Hemos vivido una nueva jornada de soberanía, una expresión cívica y democrática del pueblo de Venezuela, el pueblo habló con su voto», expresó el rector, quien hizo un llamado a respetar los resultados.

Según el CNE, la participación fue del 42,63 % del total de electores, unos 21,4 millones de ciudadanos, quienes fueron convocados a participar en este proceso para el que fueron habilitados 15.736 centros de votación en todo el territorio.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró la madrugada de este lunes que el chavismo está «más vigente y más fuerte que nunca», al celebrar la victoria adjudicada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al oficialismo en 23 de 24 regiones del país.

«Después de bloqueos, sanciones criminales, fascismo y violencia, hoy ha demostrado la revolución bolivariana (el chavismo) que está más vigente y más fuerte que nunca, hoy hemos demostrado el poder del chavismo, del bolivarianismo del siglo XXI», dijo en un acto en Caracas.

 

CONOZCA LOS NUEVOS GOBERNADORES

  1. Amazonas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Miguel Tadeo Rodríguez
  2. Anzoátegui: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis José Marcano
  3. Apure: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Wilmer Arcangel Rodríguez
  4. Aragua: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Joana Norelys Sánchez
  5. Barinas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Adán Chávez Frías 
  6. Bolívar: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Yulisbeth García
  7. Carabobo: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rafael Lacava 
  8. Cojedes: Partido Vamos Vamos Cojedes, José Alberto Galíndez
  9. Delta Amacuro: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Loa Tamaronis
  10. Falcón: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
  11. Guárico: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Donald Donaire
  12. La Guaira: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Alejandro Terán
  13. Lara: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Reyes Reyes
  14. Mérida: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Arnaldo Sánchez
  15. Miranda: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elio Serrano
  16. Monagas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna
  17. Nueva Esparta: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Marisel Velásquez
  18. Portuguesa: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Primitivo Cedeño
  19. Sucre: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jhoanna Carrillo
  20. Táchira: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal
  21. Trujillo: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Gerardo Márquez
  22. Yaracuy: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Leonardo Intoci
  23. Zulia: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Luis Caldera

 

Fuentes: 

Te puede interesar
Elecciones-regionales-25-5-2025

María Corina Machado ganó las elecciones regionales

Agencia Alfayaracuy
Politica, Elecciones y Gobierno26 de mayo de 2025

La soledad de las calles y las mesas electorales vacías. Baja afluencia y ausencia de miembros de mesas y testigos en las elecciones de este domingo. Con fotos y videos, los usuarios en la red X y diferentes medios digitales muestran como lucen los puntos de votación y algunas irregularidades de este 25 de mayo …

Lo más visto
Genarino

LA FELICIDAD DE VICENTE

Por: Evelio Salas
Curiosidades23 de mayo de 2025

Vicente D’Angelo  tiene muy en cuenta su  descendencia italiana, de aquí su coraje, su romanticismo y la importancia que para si tiene la Familia.