
Tragedia en Apure en el marco del Plan República: Naufragio electoral deja un muerto y desaparecidos
Noticias - Sucesos23/05/2025

Una embarcación del Plan República naufragó esta mañana en el río Apure, mientras se dirigía a Cabuyare, parroquia Arichuna, municipio San Fernando. El incidente, reportado por Punto de Corte, dejó un saldo trágico: el fallecimiento por inmersión del SM3 José Navarro Colina, de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y cuatro desaparecidos, incluyendo dos funcionarios de la GNB, un técnico y un operador del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Entre los desaparecidos se presume están el S2 Duque Montesinos Brayan (GNB) y el oficial Javier Martínez Herrera (PNB). La embarcación transportaba una máquina de votación y material electoral para las elecciones del 25 de mayo, los cuales se perdieron. Organismos de rescate, desplegados en Boca Arauquita, intensifican la búsqueda de los ocupantes. Las autoridades prometen un informe oficial pronto, mientras la comunidad apureña lamenta la tragedia en un contexto de alta tensión electoral.
Naufragio: Pérdida de vidas y material electoral
El naufragio, ocurrido en un río de difícil acceso en Apure, que complica las operaciones de rescate. La pérdida de la máquina de votación y el material electoral genera incertidumbre sobre el proceso electoral en Arichuna. Organizaciones de derechos humanos, según CEPAZ, alertan sobre la precariedad logística en zonas remotas, que pone en riesgo a funcionarios y votantes.
Contexto electoral bajo presión
La tragedia ocurre días antes de unas elecciones marcadas por denuncias de irregularidades. La Plataforma Unitaria Democrática llamó a no participar, citando falta de transparencia. Este incidente, sumado a detenciones recientes como la de Lourdes Villarroel, refuerza las críticas al régimen por su manejo del proceso electoral, mientras Apure llora a sus caídos.
Mas información de Nicmer Evans
Punto de Corte


Llegaron al país otros 195 venezolanos deportados de EEUU en vuelo procedente de Honduras
Con este grupo de migrantes venezolanos deportados de EEUU, el número de retornados ya pasa de 4.600 personas.

Discurso del Papa León XIV a los periodistas acreditados para el cónclave

Privados de libertad cinco funcionarios del INTI en el estado Zulia.
Por los delitos de: Extorsión, soborno, forjamiento de documentos públicos y agavillamiento.

Denuncian desaparición forzada de Eduardo Torres, abogado de PROVEA en Caracas.


Andreina Baduel denuncia persecución por agentes de seguridad del estado

Diosdado Cabello dice que hubo negociación para salida de opositores de la embajada de Argentina.
El número dos del chavismo aseguró que la mamá de María Corina Machado salió del país el 5 de mayo.

Estos son los 5 candidatos que pretender “gobernar” el “estado Esequibo”

Boletín de noticias de la AGENCIA EFE 19 de mayo de 2025

Familiares de Eduardo Torres exigen su Libertad ante el Fiscal 11 de Derechos Fundamentales, lo cual no fue aceptada.
Familiares emiten Comunicado Público ante la gravedad de los hechos y la situación de salud del abogado Eduardo Torres.


Perspectiva país 2025: Diferencial cambiario es la principal preocupación actual del sector industrial privado


Presidente de Guyana afirmó que “ahora ni nunca” se cederá territorio del Esequibo


AVAT y UCV dictarán diplomados, cursos y talleres en agrotecnología
La Asociación Venezolana de Agrotecnología y la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela firmaron una “carta de intención” en formación y capacitación tecnológica.
