
Llegaron al país otros 195 venezolanos deportados de EEUU en vuelo procedente de Honduras
Con este grupo de migrantes venezolanos deportados de EEUU, el número de retornados ya pasa de 4.600 personas.
Tres de los involucrados en el secuestro y asesinato del ingeniero Roberto Masullo Pulido, fueron sentenciados a quince años de prisión por el Tribunal Decimo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, a cargo del juez Jorge Pichardo M., pero tanto la Fiscalía del Ministerio Público como los familiares de la víctima apelarán el fallo por considerarlo insuficiente.
El ingeniero Roberto Martín Masullo Pulido fue secuestrado y desaparecido en Valencia, estado Carabobo, el 30 de agosto de 2016, y desde entonces ha habido retardos y entrabamientos en diversas etapas de las investigaciones y del proceso judicial, con idas y muchas vueltas en el CICPC, el CONAS/GNB y tribunales penales de Valencia y Caracas. «Una locura», según el testimonio de Félix Masullo Pulido, hermano de Roberto.
Los acusados tienen cargos por los delitos de desaparición forzada, robo de vehículo automotor, según Expediente 1409-23.
En la audiencia del 7 de mayo de 2025, estuvieron presentes la madre de la víctima, Rosa Pulido de Masullo, Félix Masullo Pulido y Vicente Rhamaghi Masullo Betancourt, hijo de Roberto Masullo Pulido, secuestrado por varios polichoros del estado Carabobo, hace 8 años y 9 meses. Los tres quedaron sorprendidos con la sentencia del juez Jorge Pichardo M., por considerar las penas a 15 años muy por debajo de lo que merece ese trío de delincuentes.
Eudier José Cañate Casiani y Walter Alexis Rodríguez Márquez, sentenciados.
Los acusados de tan graves delitos y sentenciados el 07.05.2025, son:
1. Eudier José Cañate Casiani (CI: 16.771.251), inspector jefe de la Policía del Estado Carabobo;
2. Walter Alexis Rodríguez Márquez (CI: 25.111.387), policía municipal de Naguanagua, Carabobo; y
3. Milexis Nathaly Farías Borges (CI: 19.230.415), secretaria de la víctima.
Los tres asumieron la acusación del Ministerio Público representado por la Fiscalía 39 Nacional en Derechos Humanos, pero se negaron a responder dónde están los restos del ingeniero Roberto Martin Masullo Pulido.
La defensa de la familia Masullo Pulido, manifestó desacuerdo con la sentencia, ya que dos de los victimarios son funcionarios policiales; y la tercera, persona de confianza de la víctima; quienes junto con los otros implicados profugos actuaron con premeditación y alevosía durante la planificación y ejecución del terrible crímen que enlutó a una familia trabajadora y de correcto proceder. "La desaparición forzosa es un delito de lesa humanidad", dijo el abogado Jesús Masullo, quien destacó que ambos policías "conocían las leyes y actuaron en contra de su juramento de respetar y hacer respetar la Constitucion y las leyes en resguardo de la ciudadanía." También expreso contrariedad porque el juez al sentenciar, "tomó la pena mínima y no la media" favoreciendo indebidamente a los procesados.
La acusada Milexis Nathaly Farías Borges, también actuó con alevosía por ser la secretaria de la víctima, y a la vez cómplice con los polichoros, ya que se estableció que los tres eran vecinos del sector El Paíto de Valencia, estado Carabobo; cometió el delito de hurto en el apartamento del ingeniero plagiado, luego de la desaparición forzada.
El Ministerio Público y los familiares de la víctima, utilizarán los recursos necesarios para una justicia expedita y que valore la gravedad de los hechos en su exacta dimensión.
Este complicado caso, como es conocido desde 2016, tuvo la participación de otros cuatro delincuentes, dos de ellos agentes policiales, escondidos en Venezuela; y una mujer y un abogado fugados al exterior, la primera a Estados Unidos de América y el segundo a Colombia. Ambos con alerta roja de Interpol y detenidos en esos paises, respectivamente, sometidos a procesos de extradición.
Estos son sus nombres y breves descripciones:
1. Danilo Antonio Mota González (CI: 10.797.816), abogado, apresado en Colombia, en enero de 2025 por Interpol;
2. Yocselyn Lugo Martínez (CI: 11.568.059), considerada autora intelectual del crímen, exconcubina de la víctima, separada de él dos años y medio antes del plagio. Fue detenida en febrero del 2025 en Pompano Beach, estado de Florida, Estados Unidos, luego de más de ocho años huyendo. Fue trasladada al Centro Eloy ICE de Phoenix, Arizona, por tránsito ilegal e indocumentada, y así se le constató la notificación roja de Interpol, según informó Félix Vicente Masullo Pulido, quien pide a las autoridades del Ministerio del Interior, Justicia y Paz que cuando sea deportada Yocselyn Lugo Martinez por el ICE de Estados Unidos, sea conducida al Tribunal de Control 44 del Área Metropolitana de Caracas, en el cual está requerida en este proceso penal.
Con nota de prensa
Con este grupo de migrantes venezolanos deportados de EEUU, el número de retornados ya pasa de 4.600 personas.
Por los delitos de: Extorsión, soborno, forjamiento de documentos públicos y agavillamiento.
El número dos del chavismo aseguró que la mamá de María Corina Machado salió del país el 5 de mayo.
Son cinco dirigentes que estaban refugiados desde marzo de 2024. Según el periodista David Placer, la salida fue coordinada con apoyo de gobiernos extranjeros.
Sectores del Sur del Lago de Maracaibo están siendo afectados por el crecimiento desordenado en la producción de la palma, alerta el presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero.
El profesor Guillermo Miguelena reclamó la indexación y el pago completo equivalente a 30 días del Bono de Guerra y no parcialmente como acostumbra el Gobierno.
Rector Carlos Quintero dijo que para los comicios dispondrán de 27.713 mesas electorales.