
Condenados a 15 años de prisión tres de los secuestradores del Ing. Roberto Masullo Pulido, desaparecido desde 2016
Noticias - Sucesos19 de mayo de 2025

Tres de los involucrados en el secuestro y asesinato del ingeniero Roberto Masullo Pulido, fueron sentenciados a quince años de prisión por el Tribunal Decimo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, a cargo del juez Jorge Pichardo M., pero tanto la Fiscalía del Ministerio Público como los familiares de la víctima apelarán el fallo por considerarlo insuficiente.
El ingeniero Roberto Martín Masullo Pulido fue secuestrado y desaparecido en Valencia, estado Carabobo, el 30 de agosto de 2016, y desde entonces ha habido retardos y entrabamientos en diversas etapas de las investigaciones y del proceso judicial, con idas y muchas vueltas en el CICPC, el CONAS/GNB y tribunales penales de Valencia y Caracas. «Una locura», según el testimonio de Félix Masullo Pulido, hermano de Roberto.

y su nieto Vicente Rhamaghi Masullo Betancourt.
Los acusados tienen cargos por los delitos de desaparición forzada, robo de vehículo automotor, según Expediente 1409-23.
En la audiencia del 7 de mayo de 2025, estuvieron presentes la madre de la víctima, Rosa Pulido de Masullo, Félix Masullo Pulido y Vicente Rhamaghi Masullo Betancourt, hijo de Roberto Masullo Pulido, secuestrado por varios polichoros del estado Carabobo, hace 8 años y 9 meses. Los tres quedaron sorprendidos con la sentencia del juez Jorge Pichardo M., por considerar las penas a 15 años muy por debajo de lo que merece ese trío de delincuentes.
Los sentenciados
Eudier José Cañate Casiani y Walter Alexis Rodríguez Márquez, sentenciados.
Los acusados de tan graves delitos y sentenciados el 07.05.2025, son:
1. Eudier José Cañate Casiani (CI: 16.771.251), inspector jefe de la Policía del Estado Carabobo;
2. Walter Alexis Rodríguez Márquez (CI: 25.111.387), policía municipal de Naguanagua, Carabobo; y
3. Milexis Nathaly Farías Borges (CI: 19.230.415), secretaria de la víctima.
Los tres asumieron la acusación del Ministerio Público representado por la Fiscalía 39 Nacional en Derechos Humanos, pero se negaron a responder dónde están los restos del ingeniero Roberto Martin Masullo Pulido.
La defensa de la familia Masullo Pulido, manifestó desacuerdo con la sentencia, ya que dos de los victimarios son funcionarios policiales; y la tercera, persona de confianza de la víctima; quienes junto con los otros implicados profugos actuaron con premeditación y alevosía durante la planificación y ejecución del terrible crímen que enlutó a una familia trabajadora y de correcto proceder. "La desaparición forzosa es un delito de lesa humanidad", dijo el abogado Jesús Masullo, quien destacó que ambos policías "conocían las leyes y actuaron en contra de su juramento de respetar y hacer respetar la Constitucion y las leyes en resguardo de la ciudadanía." También expreso contrariedad porque el juez al sentenciar, "tomó la pena mínima y no la media" favoreciendo indebidamente a los procesados.
La acusada Milexis Nathaly Farías Borges, también actuó con alevosía por ser la secretaria de la víctima, y a la vez cómplice con los polichoros, ya que se estableció que los tres eran vecinos del sector El Paíto de Valencia, estado Carabobo; cometió el delito de hurto en el apartamento del ingeniero plagiado, luego de la desaparición forzada.
El Ministerio Público y los familiares de la víctima, utilizarán los recursos necesarios para una justicia expedita y que valore la gravedad de los hechos en su exacta dimensión.
Dos implicados se fugaron al exterior
Este complicado caso, como es conocido desde 2016, tuvo la participación de otros cuatro delincuentes, dos de ellos agentes policiales, escondidos en Venezuela; y una mujer y un abogado fugados al exterior, la primera a Estados Unidos de América y el segundo a Colombia. Ambos con alerta roja de Interpol y detenidos en esos paises, respectivamente, sometidos a procesos de extradición.
Estos son sus nombres y breves descripciones:
1. Danilo Antonio Mota González (CI: 10.797.816), abogado, apresado en Colombia, en enero de 2025 por Interpol;
2. Yocselyn Lugo Martínez (CI: 11.568.059), considerada autora intelectual del crímen, exconcubina de la víctima, separada de él dos años y medio antes del plagio. Fue detenida en febrero del 2025 en Pompano Beach, estado de Florida, Estados Unidos, luego de más de ocho años huyendo. Fue trasladada al Centro Eloy ICE de Phoenix, Arizona, por tránsito ilegal e indocumentada, y así se le constató la notificación roja de Interpol, según informó Félix Vicente Masullo Pulido, quien pide a las autoridades del Ministerio del Interior, Justicia y Paz que cuando sea deportada Yocselyn Lugo Martinez por el ICE de Estados Unidos, sea conducida al Tribunal de Control 44 del Área Metropolitana de Caracas, en el cual está requerida en este proceso penal.
Con nota de prensa


Voraz incendio destruye patio de estación Metro La Paz, en Caracas

Luis Quiñones, analista cercano a Trump, pronostica ataques de EE. UU. contra aeronaves en El Caribe - Diario Versión Final
En entrevista con El Tiempo, el exmilitar, veterano de la guerra de Vietnam, vaticina una posible operación teledirigida para capturar y extraer a Nicolás Maduro, con apoyo de militares venezolanos.

Megaoperativo interviene directamente en el sistema financiero de la banda.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

Presunta fuga ¡escandalosa! “Bolichico” Francisco Convit escapa del SEBIN.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.

Horror en Chacao: Abuelo llevaba a su nieta para que abusaran de ella

Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.

3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.


Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

Jean Jacques Rousseau: El Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.
